Construir el género. El cuestionamiento del sexismo y del androcentrismo en el sistema educativo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200927340Resumen
El presente estudio es fruto del análisis realizado desde las corrientes de pensamiento educativo en psicología, sociología y filosofía, poniendo el acento en el feminismo de la diferencia, el de la igualdad y el postestructuralista. Así mismo, he pretendido indagar por medio de las técnicas de la entrevista, y el cuestionario dirigido al profesorado y alumnado sobre cómo se construye el género en el ámbito educativo.
The present research presents the results of the analysis carried out from the perspective of educational thinking trends in psychology, sociology and philosophy, focusing especially on Difference, Equality and Poststructuralist Feminism. Furthermore, this analysis also aims to focus on the way gender is constructed in the educational field through the use of questionnaires and interviews with lecturers and students.
Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Cómo citar
Aceptado 2011-04-08