Goya y Francia, un ensayo sobre la recepción del gusto francés en la obra de Francisco de Goya
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257553Palabras clave:
Nicolas Poussin, Sébastien Bourdon, Michel-Ange Houasse, Simon Vouet, Francisco de Goya, Francia, París, Academia de Francia en Roma, modelos, copias, estampa, cultura visual, Ilustración, Mad.Resumen
Este ensayo estudia de forma sumaria la aportación del arte francés a la cultura visual de Goya, a través de toda su larga y prolífica carrera pictórica desde sus inicios académicos al exilio y muerte en Burdeos (1828), todo ello dentro del contexto español. Si durante su formación inicial con Francisco Bayeu, Goya y sus coetáneos copiaron regularmente modelos de Simon Vouet, fue en Italia, en la Academia de Francia en Roma, donde descubrieron otra realidad: los pintores franceses se interesaron de nuevo por el arte del Grand Siècle y de Nicolas Poussin. Es así, a través del gusto o la manera franceses como Goya interpretó frecuentemente la pintura de la escuela italiana en los murales de la cartuja de Aula Dei y en su obra religiosa, mezclada también con otros modelos como los de Pierre Subleyras y Sébastien Bourdon. Se trata de un renacimiento del clasicismo que coincide en España con un renovado interés por Velázquez y que marca la obra de Goya.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.