Aproximación a la memoria reciente de Goya en Aragón (1979- 2011)

Autores/as

  • Paula Blanco Domínguez

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257560

Palabras clave:

Aragón, Goya, gestión del patrimonio cultural.

Resumen

Resumen

Los aragoneses siempre han tenido muy presente que Goya era uno de ellos pero han tardado algo más en darse cuenta de las posibilidades que su más querido artista genera al margen de lo meramente conmemorativo. Este artículo presenta, a través de un recorrido cronológico desde el año 1979 hasta la actualidad, las principales actuaciones llevadas a cabo en la gestión de la obra y figura de Goya en Aragón, así como a sus protagonistas, poniendo de relieve el cambio que se está experimentando en la misma: de la tradicional efeméride a la consolidación de proyectos con vocación de futuro.

Abstract

The Aragonese have always been aware that Goya was one of them but they have taken more time to realize the potential of their most beloved artist outside the merely commemorative. This article presents the main activities carried out in the management of Goya’s work and figure in Aragon and their protagonists through a chronological journey from 1979 to present days, highlighting that this management is undergoing a change going from the traditional event to the consolidation of future-oriented projects.

Key words

Aragon, Goya, cultural heritage management

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcalá Flecha, R., Literatura e ideología en el arte de Goya, Zaragoza, DGA, 1988.

Ansón Navarro, A. y Centellas Salamero, R. (comis.), Goya y sus inicios académicos. Dibujos de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza, siglos XVI-XVIII, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Diputación General de Aragón y Diputación Provincial de Zaragoza, 1996, Palacio de Sástago del 10 de octubre al 15 de diciembre de 1996.

Ansón Navarro, A. y Centellas Salamero, R. (comis.), Goya, el Empecinado y la Guerra de la Independencia en Aragón, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, 1996, Palacio de Sástago del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 1996.

Azpeitia, Á. (comis.), Académicos en homenaje a Goya. Pintores y escultores, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Ibercaja, 1996, Museo Camón Aznar del 6 de junio al 6 de julio de 1996.

Barboza Vargas, C. y Grasa Jordán, T., Goya frente al muro. La restauración de las pinturas murales de Francisco de Goya, Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 1996.

Barboza Vargas, C. y Grasa Jordán, T., Goya en el camino, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1992.

Barboza Vargas, C. y Grasa Jordán, T., “Un año de restauración en la cúpula regina Martyrum” en VV. AA.,Regina Martirum, Goya, Zaragoza, Banco Zaragozano, 1982, pp.55-93.

Beltrán Lloris, M., “Goya en el Museo de Zaragoza”, en Lozano López, J. C. (dir.), La memoria de Goya (1828-1978),(Catálogo de la exposición), Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, 2008, pp.284-285.

Bentura Remacha, B., Goya y los toros, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1988.

Bozal Fernández, V. y Lomba Serrano, C. (comis.), Goya y el mundo moderno, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Lunwerg y Fundación Goya en Aragón, 2008, Museo de Zaragoza del 18 de diciembre de 2008 al 22 de marzo de 2009.

Buendía, J. R. (coord.), Goya joven (1746-1776) y su entorno, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Museo Camón Aznar, 1986.

Camón Aznar, J.,Francisco de Goya, Zaragoza, CAZAR, 4 volúmenes, 1980-1982.

Canellas López, Á. (ed.), Francisco de Goya. Diplomatario, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1981.

Canellas López, Á. (ed.), Diplomatario de Francisco de Goya, Zaragoza, IFC, 1981. Cuenta con una Addenda publicada en 1991.

Catorce visiones en torno a Goya: publicaciones de la «Junta del Centenario de Goya», 1926-1928, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, 1996, estudio introductorio de Eloy Fernández Clemente.

Checa Cremades, F. (comis.), Permanencia de la memoria: cartones para tapices y dibujos de Goya, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1997, Museo de Zaragoza del 14 de febrero al 6 de abril de 1997.

Díaz Plaja, G., Goya en sus cartas y otros escritos, Zaragoza, Heraldo de Aragón, 1980.

“El Museo de Zaragoza reabre sus puertas con ocho nuevos mosaicos, entre ellos uno que representa El Triunfo de Baco”. http://portal.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1415931 (Fecha de consulta: 16-III-2011).

Esco, C. y Tudelilla, M. J. (coms.), Saura: el perro de Goya, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1992.

Estudios sobre Goya (1835-1885) por Valentín Carderera y Solano 1805, Zaragoza, IFC, 1996, introducción de Ricardo Centellas Salamero.

Fauqué, J., Goya y Burdeos, 1824-1828, Zaragoza, Ediciones Oroel, 1982.

Fauqué, J., Maffre, P. y Beriac J. P., La litografía en Burdeos en la época de Goya, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1982.

García, M., “Ibercaja compra dos obras de Goya”, en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 24-III-1996), p. 45.

García, M., “Goya triunfa en Internet”, en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 13-VIII-1996), p. 30.

García, M., “Los desposorios, la obra en peor estado de Goya en Aula Dei, está ya restau-rada”, en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 15-II-2011), p. 43.

García, M., “Un CD-roM interactivo sobre Goya”, en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 21-XII-1996), p. 55.

Goya y el infante Don Luis de Borbón: homenaje a la infanta doña María Teresa deVallabriga, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Ibercaja obra Social, 1996, Patio de la Infanta del 14 de octubre al 30 de diciembre de 1996.

Goya ¡Qué valor!: Caprichos, Desastres, Tauromaquia, Dis-parates, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1996, Sala CAI Luzán del 23 de julio al 19 de septiembre de 1996.

Goya en las emisiones postales españolas, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, DPZ, 1996, Palacio de Sástago del 14 al 16 de junio de 1996.

Goya, la Ilustración y la Arquitectura. El Nacimiento del Arte Moderno, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Colegio oficial de Arquitectos de Aragón, Delegación de Zaragoza, 1996, en su sede del 26 de febrero al 30 de marzo de 1996.

Goya. Laurencio Matheron 1858, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, 1996.

Goya. Noticias biográficas por Francisco Zapater y Gómez 1806, Zaragoza, IFC, 1996, introducción y apéndices de ricardo Centellas Salamero.

Goya, sa biographie por Charles Yriarte 1867, Zaragoza, Diputación General de Aragón, Departamento de Educación y Cultura, 1997.

Gudiol, J.et alii, Conversaciones sobre Goya y el arte contemporáneo, Zaragoza, IFC, 1981.

Guía Goya. Museo de Zaragoza. Exposición permanente, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2009.

Lozano López J. C. (dir.), Goya y el Palacio de Sobradiel, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, 2006, Museo de Zaragoza del 15 de diciembre de 2006 al 4 de febrero de 2007.

Lozano López, J. C. (dir.), La memoria de Goya (1828-1978), (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, 2008, Museo de Zaragoza del 7 de febrero al 2 de abril de 2008

Lozano López, J. C., “La memoria de Goya en Aragón (1828-1978), a golpe de efemérides”, en Lozano López, J. C. (dir.), La memoria de Goya (1828-1978),(Catálogo de la exposición), Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, 2008, pp. 45-135.

Meléndez, A.,Museo Ibercaja Camón Aznar (MICAZ).Guía Colección Permanente, Zaragoza, Ibercaja, 2008.

Moralejo Álvarez, M. R., “La bibliografía goyesca en Aragón. Una aproximación”, en Lozano López, J. C. (dir.), La memoria de Goya (1828-1978),(Catálogo de la exposición), Zaragoza, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de Aragón, 2008, p. 220.

Ona González, J. L., Goya y su familia en Zaragoza: nuevas noticias biográficas, Zaragoza, IFC, 1997.

“Quince pintoras aragonesas rinden homenaje a Goya”, en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 12-IV-1996), p. 36.

Ruiz Lasala, I.,Goya visto por un librero zaragozano, Zaragoza, Departamento de Presidencia y relaciones Institucionales, 1989.

San Vicente Pino, Á. (comis.), Discursos sobre Goya. IX Muestra de Documentación Histórica Aragonesa, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1996, Sala Corona de Aragón del Edificio Pignatelli del 30 de marzo al 23 de junio de 1996.

Saura, A. (comis.), Después de Goya. Una mirada subjetiva, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Electa y Gobierno de Aragón, 1996, la Lonja, Palacio de Montemuzo y Sala CAI Luzán del 19 de noviembre de 1996 al 10 de enero de 1997.

Sureda, J., (comis.), Goya e Italia, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, Turner y Fundación Goya en Aragón, 2 volúmenes, 2008, Museo de Zaragoza del 31 de mayo al 15 de septiembre de 2008.

Torralba Soriano, F., Goya, economistas y banqueros, Zaragoza, Banco Zaragozano, 1980.

Torralba Soriano, F. (coord.), Goya-Picasso. “La Tauromaquia”, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, IFC, 1981.

Torralba Soriano, F., Goya, Zaragoza, CAZAR, 1983.

Torralba Soriano, F., Goya en la Santa Cueva: Cádiz, Zaragoza, Banco Zaragozano, 1983.

Torralba Soriano, F. (coord.), Goya. Pabellón de Aragón, Exposición Universal Sevilla 1992,(Catálogo de la exposición), Zaragoza, Pabellón de Aragón 92.

Torralba Soriano, F. (comis.), Goya, realidad e imagen. 1746-1828, (Catálogo de la exposición), Madrid, Electa y Gobierno de Aragón, 1996, Museo de Zaragoza del 3 de octubre al 1 de diciembre de 1996.

Torralba Soriano, F. (coord.), Las pinturas murales de Goya en Aragón, Madrid, Electa y Gobierno de Aragón, 1996.

VV. AA., Francisco de Goya y Lucientes. Su obra y su tiempo, Zaragoza, IFC, 1996.

VV. AA., Goya 250 años después, Zaragoza, Ibercaja, 1996.

VV. AA., La cúpula Regina Martyrum de la Basílica del Pilar, Madrid, Fundación Caja Madrid, 2008.

VV. AA., La ermita de Nuestra Señora de la Fuente de Muel y las Pinturas murales de Goya. Restauración 1996-1997, Zaragoza, Diputación General de Aragón. Departamento de Educación y Cultura, 1997.

VV. AA., Regina Martirum, Goya, Zaragoza, Banco Zaragozano, 1982.

Zaragoza Ayarza, F. y Egea Gilaberte, J. F. (comis.), La vida cotidiana en los municipios aragoneses durante la época de Goya, 1746-1828, (Catálogo de la exposición), Zaragoza, DPZ, 1996, Palacio de Sástago del 14 al 30 de junio de 1996.

Descargas

Publicado

01-12-2010

Cómo citar

Blanco Domínguez, P. (2010). Aproximación a la memoria reciente de Goya en Aragón (1979- 2011). Artigrama, (25), 221–238. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257560

Número

Sección

Monográfico