El proyecto Expo 2008: arquitectura, ciudad, arte público

Autores/as

  • Francisco Pellicer Corellano
  • Javier Monclús Fraga Universidad Politécnica de Cataluña

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218136

Resumen

La ciudad de Zaragoza desarrolla un ambicioso proyecto de recuperación de las márgenes del Ebro en el tramo urbano. El espacio de la Expo se concibe como la cabeza de la espina integradora de la ciudad histórica de la margen derecha y de la ciudad emergente de la margen izquierda, de modo que se convierte en lugar de encuentro entre las diferentes fuerzas urbanas.

En el artículo se exponen las estrategias que tratan de integrar las dimensiones arquitectónica, urbanística y funcional en el corredor urbano del Ebro, cualificando el espacio público mediante intervenciones artísticas.

La interacción del río espléndido y del rico patrimonio cultural urbano genera fuertes sinergias positivas que convierten lo que fue un cauce-barrera en lugar de encuentro, las riberas vacías en espacios pletóricos de actividad económica y de personas de toda clase y condición, los necesarios diques frente a las inundaciones en parques lineales, los paisajes del olvido en el espejo donde la ciudad se mira, se reconoce y se promociona.

The city of Zaragoza is developing an ambitious project reclaiming the banks of the River Ebro as it runs through the city. The Expo area is conceived as the head point of a backbone integrating the historic city on the right bank and the emerging city on the left bank, in this way becoming a meeting point between the different urban forces.

The article sets out the strategies that seek to integrate the architectural, town-planning and functional dimensions within the urban corridor of the Ebro, modifying the public space by means of artistic elements.

The interaction of the magnificent river and the rich urban cultural heritage gives rise to powerful positive synergies that turn what was a channel and a barrier into a meeting point, unused river-banks into places teeming with economic activity and with people of all backgrounds and conditions, dykes required for flood-prevention into linear parks, and landscapes of forgetfulness into the mirror in which the city sees, recognizes and promotes itself.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BESSE, J. M., «Las cinco puertas del paisaje», en J. Maderuelo (dir.), Paisaje y pensamiento, Abada editores, 2006.

Descargas

Publicado

01-12-2006

Cómo citar

Pellicer Corellano, F., & Monclús Fraga, J. (2006). El proyecto Expo 2008: arquitectura, ciudad, arte público. Artigrama, (21), 197–213. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218136