Patrimonio cinematográfico aragonés destruido y disperso
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208312Resumen
Los materiales fílmicos han llegado a convertirse en un elemento fundamental para la conservación de la memoria histórica de nuestra época. Pero, por su carácter específico, no han recibido la misma atención que los utilizados para la realización del resto de las obras y documentos que integran el Patrimonio Cultural.
La historia de la conservación fílmica ha venido marcada por etapas de pérdidas masivas provocadas por el desarrollo de la industria y la implantación de innovaciones tecnológicas.
Eso que terminará llamándose cine se va configurando a costa de sus antecedentes, lo que implica la pérdida de sus formas y formatos a medida que se los va considerando superados y obsoletos. Y aquí, al igual que en otros lugares, ha estado acompañado por todo tipo de innovaciones y pérdidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.