El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208320Resumen
El patrimonio artístico que las órdenes monásticas fueron acumulando durante centurias se vio disgregado durante la primera mitad del siglo XIX debido al proceso desamortizador que ocurrió en España entre 1820-1823 y 1834-1836. En este trabajo se estudian las diferentes medidas legales que se fueron sucediendo durante estos años y cómo afectaron éstas al caso concreto del monasterio de San Juan de la Peña (Huesca), centrándonos especialmente en los inventarios artísticos que recogen las pertenencias y bienes muebles con el fin de conocer qué es lo que tuvo en origen, qué se conserva en la actualidad y dónde se localiza hoy en día.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-12-2005
Cómo citar
Juan García, N. (2005). El patrimonio artístico disperso y desaparecido del monasterio de San Juan de la Peña durante la primera mitad del siglo XIX: aproximación a su estudio a partir de los inventarios realizados durante su desamortización. Artigrama, (20), 347–365. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208320
Número
Sección
Varia
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.