Museo Oriental: Arte de China, Japón y Filipinas en Valladolid

Autores/as

  • Blas Sierra de la Calle Museo Oriental de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2003188363

Resumen

El Museo Oriental, del Real Colegio de PP. Agustinos, en Valladolid, es fruto de la larga presencia de la Orden Agustiniana en Extremo Oriente a partir de 1565. Fundado en 1873, las nuevas instalaciones fueron inauguradas por SS. MM. los Reyes de España en 1980.

Emplazado en un edificio neoclásico construido a partir de 1759 con planos de Ventura Rodríguez expone una selección de sus ricos fondos en catorce salas: siete dedicadas a arte chino, dos al arte japonés y cinco al arte filipino. La cronología de las obras va desde el siglo VI a. C. hasta el siglo XIX. El conjunto es la mejor colección de arte del Extremo Oriente existente en España.

The «Museo Oriental» of the Royal College of the Augustinian Fathers, in Valladolid, has his origin in the presence of the Augustinian Order in the Far East since 1565. Founded in 1873, the new exhibition rooms were solemnly open by the King Juan Carlos I and the Queen Sofía in 1980.

Is located in a neoclasic building designed in 1759 by Ventura Rodriguez. From his big collections, actually are open to public exhibition 14 rooms: seven with chinese art, two with japanese art and five with philippine art. The chronology of the works of art goes from the VI century b.C. to the XIX century. This museum is the best collection of far eastern art that exist in Spain.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CASADO PARAMIO, J. M., SIERRA DE LA CALLE, B., Museo Oriental de Valladolid. Orígenes, presente y obras maestras. Cuadernos del Museo Oriental N. 1, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 1988.

CASADO PARAMIO, J. M., Pinturas religiosas chinas. Museo Oriental, Valladolid. Catálogo I, Valladolid, Ed. Caja de Ahorros de Valladolid, 1988.

CASADO PARAMIO, J. M., Marfiles hispano-filipinos, Museo Oriental, Valladolid. Catálogo II, Valladolid Ed. Caja España, 1997.

CERVERA FERNÁNDEZ, I., La vía de la caligrafía. Tinteros chinos en el Museo Oriental de Valladolid. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1988.

GARCÍA ORMAECHEA, C., Porcelana china en España. Facultad de Geografía e Historia. Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1987.

SCHEIDNAGEL, M., Colección Filipinas. (Catálogo manuscrito), 2 Vol., Madrid, 1889.

SIERRA DE LA CALLE, B., Museo Oriental. Guía del visitante, Valladolid, Ed. Museo Oriental, 1982.

SIERRA DE LA CALLE, B., Museo Oriental. Arte chino y filipino, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 1990.

SIERRA DE LA CALLE, B., Catay. El sueño de Colón. Las culturas china y filipina en el Museo Oriental de Valladolid, Valladolid, Ed. Junta de Castilla y León, 1991. Existe una segunda edición más amplia de esta misma obra, publicada en en Valladolid en el 2002.

SIERRA DE LA CALLE, B., Donación De Gherardi». Arte de los aborígenes de Taiwan, Cuadernos del Museo Oriental N. 4, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano 1994.

SIERRA DE LA CALLE, B., Donación P. Lana. Una colección cosmopolita, Cuadernos del Museo Oriental N. 5, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 1996.

SIERRA DE LA CALLE, B., Colección Cheng. Obras de arte chino. Cuadernos del Museo Oriental N. 6, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 1997.

SIERRA DE LA CALLE, B., Colección S. C. Cheng. Arte Chino, Valladolid, Ed. Caja España, 1999, pp. 65-85.

SIERRA DE LA CALLE, B., Dinero chino. Monedas y Billetes. Cuadernos del Museo Oriental, N. 7, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 2000.

SIERRA DE LA CALLE, B., La seda en la China imperial. Mito, poder y símbolo. Cuadernos del Museo Oriental N. 2, Valladolid, Ed. Estudio Teológico Agustiniano, 1989.

SIERRA DE LA CALLE, B., Pintura china de exportación. Museo Oriental. Valladolid. Catálogo III, Valladolid, Ed. Caja España, 2000.

SIERRA DE LA CALLE, B., Imágenes de la Revolución Cultural China, Museo Oriental, Valladolid. Catálogo V, Valladolid, Ed. Caja España, 2001.

SIERRA DE LA CALLE, B., Japón. Arte Edo y Meiji. Museo Oriental, Valladolid. Catálogo VI, Valladolid, Ed. Caja España, 2002.

SIERRA DE LA CALLE, B., Museo Oriental. China, Japón, Filipinas. Obras selectas, Valladolid, 2004, pp. 54-79 (de próxima aparición).

SIERRA DE LA CALLE, B., Japón. Fotografía S. XIX. Museo Oriental, Valladolid. Catálogo IV, Valladolid, Ed. Caja España, 2001.

SIERRA DE LA CALLE, B., Filipinas ayer. Vida y costumbres tribales, Valladolid, Ed. Caja España, 1989.

SIERRA DE LA CALLE, B., Vientos de Acapulco. Relaciones entre América y Oriente. Valladolid, Ed. Caja España, 1991.

SIERRA DE LA CALLE, B., Filipinas ayer. Vida y costumbres tribales, Valladolid 1989.

SIERRA DE LA CALLE, B., Sedas de Oriente para Dios. Ornamentos litúrgicos del Real Colegio de PP. Agustinos de Valladolid, en «X Jornadas del Patrimonio Cultural de los Religiosos Españoles», Madrid 2002, pp. 59-107.

SIERRA DE LA CALLE, B., Filipinas 1870-1898. Imágenes de la Ilustración Española y Americana, Valladolid, Ed. Caja España, 1998.

SIERRA DE LA CALLE, B., Ilustración Filipina 1859-1860, Valladolid, Ed. Caja España, 2003.

SIERRA DE LA CALLE, B., Hazañas «Yankees». Diseños satíricos de 1898, Valladolid, Ed. Caja España, 1898.

Descargas

Publicado

01-12-2003

Cómo citar

Sierra de la Calle, B. (2003). Museo Oriental: Arte de China, Japón y Filipinas en Valladolid. Artigrama, (18), 171–190. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2003188363