El puente de Piedra de Zaragoza en la baja edad media; la culminación de un proyecto ciudadano

Autores/as

  • María Teresa Iranzo Muñío

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2000158449

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo plantear la historia del puente de piedra de Zaragoza en los siglos finales de la Edad Media, hasta su conclusión en el año 1440, desde la perspectiva del gobierno municipal. La documentación muestra con claridad la estrecha ligazón establecida entre el concejo y la obra del puente. Se analiza con especial detenimiento la configuración de un señorío jurisdiccional integrado por varias localidades zaragozanas cuyas rentas fueron adscritas al puente, sin olvidar otros aspectos simbólicos y religiosos asociados al mismo. Un manuscrito del Archivo Municipal dedicado a la «fábrica del puente de piedras» sirve como fuente de información sobre aspectos técnicos de gran interés y trascendencia en los años previos a la terminación de la obra, y al mismo tiempo, sobre el esfuerzo político y económico que la ciudad llevó a cabo para disponer de una infraestructura vital para su desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2000

Cómo citar

Iranzo Muñío, M. T. (2000). El puente de Piedra de Zaragoza en la baja edad media; la culminación de un proyecto ciudadano. Artigrama, (15), 43–60. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2000158449