Modelo numérico del proceso de reestenosis tras la implantación de un stent

Authors

  • Javier Escuer Gracia Applied Mechanics and Bioengineering (AMB) Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Universidad de Zaragoza
  • Estefanía Peña Baquedano Applied Mechanics and Bioengineering (AMB) Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Universidad de Zaragoza Centro de Investigación en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN)
  • Miguel Ángel Martínez Barca Applied Mechanics and Bioengineering (AMB) Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) Universidad de Zaragoza Centro de Investigación en Red en Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN)

DOI:

https://doi.org/10.26754/jji-i3a.201711969

Abstract

En este trabajo se presenta un modelo numérico continuo basado en una geometría 2D aximétrica para reproducir el proceso de reestenosis que tiene lugar, probablemente en todos los pacientes, después de la implantación de un stent farmacoactivo (DES) en una arteria coronaria.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-01

How to Cite

Escuer Gracia, J., Peña Baquedano, E., & Martínez Barca, M. Ángel. (2017). Modelo numérico del proceso de reestenosis tras la implantación de un stent. Jornada De Jóvenes Investigadores Del I3A, 5(1). https://doi.org/10.26754/jji-i3a.201711969