FINALIZADO EL VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS DEL DESARROLLO

29-04-2024

Clausurado el VII Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo (VII CIED) celebrado en Madrid, los pasados 30 y 31 de mayo, con gran éxito de participación: 249 inscritos, 194 de ellos presenciales participaron en las plenarias y sesiones paralelas. En las mesas de comunicaciones se presentaron 174 propuestas (170 ponencias y 4 pósteres) en el marco de las 19 líneas temáticas. Entre congresistas, comité científico, oyentes y personas voluntarias, participaron más de 350 personas.

---

Distintas crisis que han irrumpido en los últimos tiempos, como la pandemia de COVID-19 o la guerra en Ucrania, con hondas implicaciones a todos los niveles, han hecho más necesarias si cabe la apuesta por acelerar distintas transiciones, como la ecológica, digital o sociopolítica, que ponen en el centro retos globales y compartidos, como el cambio climático o las desigualdades.

El VII congreso de Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), en modalidad bimodal, ha pretendido congregar reflexiones tanto teóricas como empíricas que permitan comprender y orientar a una ciudadanía sumida en incertidumbres. Todo ello, en aras de que estas transiciones se lleven a cabo desde una perspectiva de transformación justa, inclusiva y sostenible. El CIED es, hoy en día, uno de los espacios universitarios de mayor relevancia en el ámbito nacional y en el de los Estudios del Desarrollo. En él se congregan, con carácter bienal, los/as académicos/as más relevantes de la disciplina, así como las principales ONGD e instituciones que consideran la investigación como un instrumento privilegiado para contribuir al cambio social y a la promoción de un desarrollo más inclusivo y sostenible.

Este VII CIED se ha organizado por primera vez en Madrid y de forma tripartita por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la UCM, el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) y el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC). En esta edición se han ampliado las líneas temáticas a disciplinas que no habían tenido cabida en congresos previos e introducido una diferenciación entre comunicación y ponencia para animar a la participación. Ha sido también una novedad la apuesta por un formato híbrido que, además de la participación presencial, ha contemplado la posibilidad de sumarse en formato virtual.

Si bien en las seis ediciones previas del CIED nunca se ha celebrado un congreso en la ciudad de Madrid ni en la Universidad Complutense, en sus instalaciones se celebró la asamblea fundacional de la red, y su Junta Directiva sí ha contado con representación UCM en cargos de presidencia, actualidad, vicepresidencia y varias vocalías (cuatro en este momento).

Las tres instituciones que forman parte de REEDES, y sus más de veinte socios individuales, han participado activamente en las diferentes actividades, como los grupos de investigación, webinarios, entrevistas y publicación en esta Revista Iberoamericana de Estudios del Desarrollo (RIED).