El papel de la cooperación alemana en las alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible en América Latina

Autores/as

  • Heike Clara Pintor-Pirzkall Universidad Pontifica Comillas (España)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.400

Palabras clave:

alianzas público-privadas, cooperación alemana, energías renovables, eficiencia energética

Resumen

Dentro del marco de la cooperación Sur-Sur, Alemania participa hoy en nuevas modalidades de cooperación al desarrollo, como son la cooperación triangular o las alianzas público-privadas (APP), que se han convertido en instrumentos vitales para el desarrollo de infraestructuras en la región, que no serían viables sin el apoyo del sector privado. La Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal) trabajan en un ambicioso programa (Proyecto Energía y Desarrollo Sustentable en América Latina), que utilizaremos como base en el presente artículo con el objetivo de evaluar el papel de la APP, la importancia de la cooperación alemana como actor principal en la promoción de proyectos energéticos sostenibles y el impacto de estos en la integración del continente latinoamericano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BANCO MUNDIAL (2017a). Las APP son cruciales para mejorar la calidad de la infraestructura en América Latina, comunicado de prensa. http://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2017/05/04/ppps-vital-to-improve-infrastructure-quality-in-latin-america, acceso 1 de marzo de 2019.

BANCO MUNDIAL (2017b). Una década de alianzas público-privadas en América Latina y el Caribe: ¿qué hemos aprendido? https://blogs.worldbank.org/es/ppps/una-d-cada-de-alianzas-p-blico-privadas-en-am-rica-latina-y-el-caribe-qu-hemos-aprendido , acceso 18 de marzo de 2019.

BODEMER K (1985). La política alemana para el desarrollo de América Latina: sus fases, tendencias y perspectivas. Revista Contribuciones. Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional, Konrad-Adenauer-Stiftung 3 (julio-septiembre):120-121

BOHNET M (2015). Geschichte der deutschen Entwicklungspolitik. UVK Verlagsgesellschaft. Múnich, pp. 145-182.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2006). Estrategia 142. La cooperación para el desarrollo con pueblos indígenas en América Latina y el Caribe, BMZ, pp. 4-22. Berlín.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2008). Estrategia 162. Estrategia de la cooperación para el desarrollo con los países de América Latina y el Caribe, BMZ, pp. 3-38. Berlín.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2011). La política alemana de desarrollo en América Latina y el Caribe, BMZ, pp. 4-36. Berlín.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2013). Strategy Paper No 9, Sector strategy on private sector development, BMZ, pp. 9-13. Berlín.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2013c). Cooperaciones triangulares en la cooperación alemana al desarrollo. Documento de estrategia 5/2013s, División 210. Bonn. https://www.giz.de/en/downloads/bmz2013-sp-estrategia-cooperaciones-triangulares.pdf , acceso 3 de septiembre de 2020.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2014). Das develoPPP.de-Programm. Entwicklungspartnerschaften mit der Wirtschaft. https://www.bmz.de/de/themen/privatwirtschaft/entwicklungspartnerschaften/develoPPP/index.html, acceso 3 de septiembre de 2020.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2015). DeveloPPP.de, Cooperaciones de desarrollo con el sector privado. https://www.bivica.org/files/dppp-giz.pdf , acceso 2 de febrero de 2019.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2016a). Zahlen und Fakten, Haushalt 2016. Bilaterale Netto-ODA nach Förderbereichen 2012-2016. http://www.bmz.de/de/ministerium/zahlen_fakten/haushalt/index.html, acceso 1 de febrero de 2019.

BUNDESMINISTERIUM FÜR WIRTSCHAFTLICHE ZUSAMMENARBEIT UND ENTWICKLUNG, BMZ (2016b). Factsheet: Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe, GIZ, Eschborn. https://www.giz.de/fondo-triangular, acceso 2 de marzo de 2019.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL), (2019). Alemania y CEPAL cooperarán para el cumplimiento de la Agenda 2030 en los países de América Latina y el Caribe. https://www.cepal.org/es/noticias/alemania-cepal-cooperaran-cumplimiento-la-agenda-2030-paises-america-latina-caribe, acceso 13 de abril de 2019.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL), MINISTERIO FEDERAL DE COOPERACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO, BMZ (2011). Un modelo de cooperación para el siglo XXI, BMZ. Bonn. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35369/S2011794_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y , acceso 13 de marzo de 2019.

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL), MINISTERIO FEDERAL DE COOPERACIÓN ECONÓMICA Y DESARROLLO, (BMZ) (2016). Eficiencia energética y energías renovables. https://www.cepal.org/sites/default/files/eficiencia_energetica_130115.pdf , acceso 12 de marzo de 2019.

CZORNOHUS S (2010). Unternehmerisches Engagement für nachhaltige Entwicklung: Public Private Partnerships in der deutschen Entwicklungszusammenarbeit, Bonner Studien zum globalen Wandel, Tectum, pp. 4-6. Marburgo.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALES ZUSAMMENARBEIT, GIZ, GMBH (2015a). 3.ª Conferencia Regional sobre CT «Perspectivas de la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe: Incorporación de actores no estatales y la gestión de la cooperación triangular». GIZ, Bonn. https://www.giz.de/de/downloads/giz2015-de-bericht-regionalkonferenz3-perspektivend-dreieckskooperation.pdf, acceso 15 de marzo de 2019.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALES ZUSAMMENARBEIT, GIZ, GMBH (2015b). Proyecto Corredores Biológicos Implementación del Programa Nacional de Corredores Biológicos (PNCB) en el marco de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, GIZ. Bonn. https://www.giz.de/de/downloads/giz2015-sp-cooredores-biologicos-costa-rica.pdf, acceso 15 de marzo de 2019.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALES ZUSAMMENARBEIT, GIZ, GMBH (2016a). Fondo Regional para la Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe. División 214 América del Sur, GIZ. Bonn. https://www.giz.de/projektdaten/projects.action?request_locale=de_DE&pn=201020858, acceso 15 de marzo de 2019.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALES ZUSAMMENARBEIT, GIZ, GMBH (2016b). Global Campus 21, GIZ. Bonn. https://gc21.giz.de/ibt/var/app/wp342P/1522?lang=en, acceso 15 de marzo de 2019.

DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR INTERNATIONALES ZUSAMMENARBEIT, GIZ, GMBH (2017). Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. GIZ. Bonn. https://www.giz.de/en/worldwide/43422.html , acceso 3 de septiembre de 2018.

HALL D (2014). ¿Por qué las Asociaciones Público-Privadas (APPs) no funcionan? Las numerosas ventajas de la alternativa pública. Public Services International Research Unit. http://www.world-psi.org/sites/default/files/documents/research/rapport_sp_56pages_a4_lr.pdf , acceso 5 de abril de 2019.

IHNE H, JÜRGEN W (2006). Einführung in die Entwicklungspolitik. Lit Verlag, Hamburgo, pp. 162-174.

INSTITUTO DE SALUD GLOBAL (ISGLOBAL) (2012). El sector privado como ejecutor de proyectos y receptor de fondos públicos para el desarrollo internacional. https://www.isglobal.org/documents/10179/25254/paper_sector_privado_web.pdf/816f8095-f5ec-43fd-a741-d9d4d85d3b8d, acceso 4 de abril de 2019.

MATAIX C, SÁNCHEZ E, HUERTA MA, LUMBRERAS J (2008). Cooperación para el desarrollo y alianzas público-privadas. Experiencias internacionales y recomendaciones para el caso español, DT n.º 20, Fundación Carolina-CeALCI.

MICHELITSCH R (2017). Una década de alianzas público-privadas en América Latina y el Caribe: ¿qué hemos aprendido? http://blogs.worldbank.org/ppps/es/una-d-cada-de-alianzas-p-blico-privadas-en-am-rica-latina-y-el-caribe-qu-hemos-aprendido, acceso 13 de abril de 2019.

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU). Acabar con la pobreza. Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá. https://www.un.org/es/sections/issues-depth/poverty/index.html, acceso 3 de septiembre de 2020.

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA (2015). Montevideo, Uruguay, (2015-2014), Ministerio de Industria, Energía y Minería. Montevideo, Uruguay.

PLAN NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL ECUADOR (2016-2035), (2015). Ministerio de Electricidad y Energías Renovables. Quito (Ecuador).

PROGRAMA DE COOPERACIÓN CEPAL-BMZ/GIZ (2019). https://www.cepal.org/es/cooperacion/cepal-bmzgiz, acceso 6 de abril de 2018.

ROJAS E (2011). La tecnología alemana y las reservas de uranio impulsarán la energía nuclear en Brasil, Deutsche Welle, Bonn. http://dw.com/p/11wGz, acceso 2 de marzo de 2018.

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME (UNDP) (2017). Business Call to Action. https://www.businesscalltoaction.org/, acceso 9 de abril de 2019.

UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME (UNDP) (2019). https://www.undp.org/content/undp/en/home/accountability/social-and-environmental-responsibility.html, acceso 3 de abril de 2019.

UNITED NATIONS GLOBAL COMPACT. Sustainable business is good business ‒Creating financial tipping points for the SDGs. https://www.unglobalcompact.org/, acceso 13 de abril de 2019.

UNITED NATIONS SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS FUND (SDGF). (2019). http://www.sdgfund.org/es/objetivo-17-alianzas-para-los-objetivos, acceso 9 de abril de 2019.

Descargas

Publicado

26-04-2023

Cómo citar

Pintor-Pirzkall, H. C. (2023). El papel de la cooperación alemana en las alianzas público-privadas para el desarrollo sostenible en América Latina. Revista Iberoamericana De Estudios De Desarrollo = Iberoamerican Journal of Development Studies, 9(2), 252–267. https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.400

Número

Sección

Artículos