Una bula ¿incunable? de la catedral de Las Palmas

Una bula ¿incunable? de la catedral de Las Palmas

Autores/as

  • Fermín de los Reyes Gómez Universidad Complutense de Madrid
  • Néstor Valerón Ramírez Monasterio Benedictino de Santa Brígida

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.20227067

Resumen

Las bulas de indulgencias sirvieron para financiar diversas empresas, como la cruzada, hospitales, órdenes monásticas, o catedrales. En el caso de las Canarias, hubo una primera bula para su cristianización, junto con la de Guinea, impresa en Sevilla hacia 1477. A finales de siglo se publicó otra, a instancias del obispo Diego de Muros II, para la construcción de la catedral de Santa Ana de Las Palmas, apenas conocida, impresa también en Sevilla en 1498-1500. Se indican las causas que motivaron su promulgación y se analiza la bula incunable, cuyo único ejemplar se conserva en el archivo Acialcázar.

Mostras las descargas

Referencias

.

Descargas

Publicado

2022-06-12 — Actualizado el 2023-04-28

Versiones

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Una bula ¿incunable? de la catedral de Las Palmas: Una bula ¿incunable? de la catedral de Las Palmas. (2023). Titivillus, 8, 11-25. https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.20227067 (Original work published 2022)

Artículos más leídos del mismo autor/a