Hegel poeta. Huyendo de las fugas

Autores/as

  • Valerio Rocco Lozano Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202064236

Palabras clave:

Idealismo, Romanticismo, Hegel, Hölderlin, poesía, intuición, Eleusis, perro

Resumen

El presente artículo analiza las principales temáticas y algunos aspectos estilísticos de la producción poética de Hegel, comprendida entre los años 1796 y 1800. No sólo Eleusis, su poesía más conocida, sino todas las composiciones poéticas de Hegel tratan el tema de la posibilidad de una reconciliación entre la naturaleza y el espíritu, superando las dicotomías de la filosofía kantiana. La influencia de Hölderlin y la posibilidad de una fuga hacia lo irracional son los motivos principales que inducen a Hegel a escribir en verso. Estos dos factores son, asimismo, las principales causas del posterior abandono de la poesía por parte del autor de la Fenomenología del Espíritu

Descargas

Descargas

Publicado

2020-06-02

Cómo citar

Rocco Lozano, V. (2020). Hegel poeta. Huyendo de las fugas. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, (6), 74–85. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202064236
Recibido 2020-02-03
Aceptado 2020-05-12
Publicado 2020-06-02