Simulacros. Nuevos modos de Representación en el espectáculo postcontemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074775Palabras clave:
Espectáculo, Semiótica, Representación, SimulaciónResumen
La incursión masiva de las tecnologías audiovisuales, primero analógicas y después digitales, durante la segunda mitad del siglo XX, modificó el espectáculo teatral, invadido por proyecciones y pantallas con una funcionalidad más o menos pertinente artísticamente (Paz Gago 2006a y 2013). La irrupción de tecnologías mucho más avanzadas y sofisticadas como la realidad virtual, ya en el siglo XXI, está provocando una metamorfosis del espectáculo todavía más profunda. La cuestión central es si transformará su misma naturaleza semiótica. Actores sustituidos por sus avatares virtuales, escenografías en proyección inmersiva, recepción a través de dispositivos sensoriales… colonizan espectáculos que aquí serán analizados. La transformación es tan radical que, por primera vez en veinticinco siglos, se plantea el fin del modo de la Representación, que sería sustituido por el modo de la Simulación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 José María Paz Gago
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.