Pragmatica del discurso literario: la comunicación literaria

Autores/as

  • Ulpiano Lada Ferreras Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19999-105713

Palabras clave:

Pragmática literaria, comunicación literaria

Resumen

Los estudios de pragmática literaria, considerando ésta como uno de los tres niveles de la semiología junto a la sintaxis y a la semántica, se han desarrollado siguiendo los tres aspectos del texto: el productivo (crítica autorial), el comunicativo (semiótica de la comunicación y teoría de los actos de habla) y el receptivo (estética de la recepción). En el presente trabajo hemos partido de la orientación comunicativa, que tiene su base en la semiótica de la comunicación. Después de realizar un recorrido a través de la teoría de la comunicación literaria, desde Bühler y  Mukarovsky hasta las más recientes aportaciones críticas, sostenemos que desde esta teoría se puede derivar un método adecuado para abordar el esludio de la literatura desde un punto de vista pragmático.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

1999-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Lada Ferreras, U. (1999). Pragmatica del discurso literario: la comunicación literaria. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 9-10, 255-268. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.19999-105713