Bloques de hielo y piedra. Relatos sobre tiempo y materia en la obra de Miguel Ángel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2024229868

Palabras clave:

Miguel Ángel Buonarroti, non-finito, esclavo, obra abierta, BBPR, Álvaro Siza

Resumen

A través del ambiguo estado inacabado de ciertas obras de Miguel Ángel Buonarroti se recorren sus experimentaciones con el tiempo y la materia, asumidos como instrumentos de proyecto consciente. Desde una desconocida escultura efímera de hielo en el Palacio Medici hasta su última obra, la Piedad Rondanini, Miguel Ángel explora los límites de la piedra en un camino que le conduce desde la perfección del mármol pulido a la abstracción del bloque en bruto. Registrando cronológicamente sus trabajos se reconocen los achaques de la edad, como si las esculturas fuesen una extensión de sí mismo, desde el rostro adolescente de la Piedad Vaticana a la deformación física de la serie de Esclavos de la tumba de Julio II. Siglos después de su muerte, resuenan dilemas patrimoniales como el acomodo de la Rondanini en el Castello Sforzesco de Milán, que propiciaría un primer proyecto del estudio BBPR y una posterior recolocación en la que participaría infructuosamente Álvaro Siza, o la protección de las obras de la Academia de Florencia y el Museo Pushkin de Moscú durante los bombardeos aliados de la Segunda Guerra Mundial a través de sistemas efímeros que rescatan la condición liminal de las obras en construcción. A través de todas estas obras, seguimos reflexionando desde el presente sobre la idea de obra abierta, que encauza nuestras reflexiones arquitectónicas sobre arquitectura, materialidad y tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Javier Navarro de Pablos, Universidad de Sevilla

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2015), y doctor por la Universidad de Sevilla y la Università degli Studi di Roma La Sapienza (2023). Profesor en el Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio de la ETSAS. Miembro del Grupo de Investigación Patrimonio y Desarrollo Urbano Territorial en Andalucía y adjunto a la Subdirección de Cultura y Proyección Social de la ETSAS. Premiado por publicaciones e investigaciones en la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo.

Ángel Martínez García-Posada, Universidad de Sevilla

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (2001), y doctor por la Universidad de Sevilla (2008). Profesor titular del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Sevilla, director del Grupo de Investigación Proyecto y Patrimonio, y de la colección Arquitectura de la Editorial Universidad de Sevilla. Ha desarrollado su actividad arquitectónica, docente e investigadora desde el entendimiento transversal de la cultura y la continuidad entre proyecto e investigación. En la actualidad es codirector de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.

Citas

Argullol, Rafael. Espíritu, carne y mármol. El País, 30 de junio de 2012.

Colombari, Lucia, Appunti di Museologia: il caso della Pietà Rondanini. Milán: Educatt, 2014.

Dolfi, Anna, Non finito, opera interrotta e modernità. Florencia: Firenze University Press, 2015.

Espuelas, Fernando, Madre materia. Madrid: Lampreave, 2009.

Huber, Antonella, “Rinascimento magico Immagini rivissute del museo vivente”. La Rivista di Engramma (2018): 154.

Masi, Bartolomeo, Ricordanze di Bartolomeo Masi: calderaio fiorentino dal 1478 al 1526. Florencia: GC Sansoni, 1906.

Moceri, Sonja, “La Pietà Rondanini come paradigma della museografia contemporanea: da BBPR ad Alvaro Siza”. Archeologia del museo (2004): 138-149.

Ordine e Fondazione dell’Ordine degli Architetti, Pianificatori, Paesaggisti e Conservatori della Provincia di Milano. Pietà, traslocando. https://ordinearchitetti.mi.it/it/news/2014-05-22/pieta-traslocando (consultada el 1 de noviembre de 2023).

Rovetta, Alessandro, L'ultimo Michelangelo. Disegni e rime attorno alla Pietà Rondanini. Milán: Silvana, 2011.

Salsi, Claudio; Mori, Giovanna. Michelangelo. La “Pietà Rondanini” nell’Ospedale Spagnolo del Castello di Milano. Turín: Allemandi, 2021.

Simon, Donatella “Plasticità della Forma e tragicità della Vita: Georg Simmel e Michelangelo”. Sociologia: rivista quadrimestrale di science storiche e sociali (2010): 44.

Valtierra, Ana, “Las Pietàs Con Miguel Angel hasta el final”. Revista Adiós Cultural, (2013): 102.

Vasari, Giorgio, Miguel Angel Buonarroti, florentino. Barcelona: Acantilado, 2007.

Vasari, Giorgio, Las vidas: De los más excelentes arquitectos, pintores y escultor es italianos desde Cimabue a nuestros tiempos (Madrid: Cátedra, 2011).

Zubiri, Xavier, Espacio. Tiempo. Materia. Madrid: Alianza Editorial, 2008.

Descargas

Publicado

2024-06-27

Cómo citar

Navarro de Pablos, J., & Martínez García-Posada, Ángel. (2024). Bloques de hielo y piedra. Relatos sobre tiempo y materia en la obra de Miguel Ángel. ZARCH, (22), 210–223. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2024229868