Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Convocatoria y avisos
Convocatoria abierta
Convocatorias previas
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas
Equipo editorial
Indexación
Revisores externos
Datos de interés
Estadísticas generales
Envíos
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (2021): Naturalezas domésticas
Núm. 17 (2021): Naturalezas domésticas
Publicado:
2021-12-31
Editorial
Naturalezas domésticas
Javier Pérez Herreras, Jorge Torres Cueco
1-9
PDF
Textos destacados
Medio, espíritu, carne y fusión en la vida y obra de Le Corbusier
Tim Benton
12-41
PDF (Inglés)
La arquitectura del suelo: Niemeyer antinatural
Carlos Eduardo Comas, Marcos Almeida
42-69
PDF (Inglés)
Artículos temáticos
Actitudes frente al lugar: Bonet, arquitecturas del turismo y la conquista de Atamaría
Ricardo Carcelén González, José M. López Martínez, Edith Aroca Vicente, Fernando M. García Martín
70-81
PDF
A través de la máscara. El espacio entre naturaleza y arquitectura en la casa de Egon Eiermann
Carmen Martínez Arroyo, Rodrigo Pemjean Muñoz, María Dolores Sánchez Moya
70-81
PDF
Viaje de Oriente: Jūnikai, el primer rascacielos de Japón
José Antonio Alfaro Lera
96-107
PDF (Inglés)
Naturalezas apropiadas en las primeras obras de Távora, Siza y Souto de Moura
Ricardo Meri de la Maza, Clara E. Mejía Vallejo
108-121
PDF
Funkkis mökkis. Cabañas de papel en el concurso Enso-Gutzeit de 1932 en Finlandia
Fernando Nieto Fernández, Rosana Rubio Hernández; Mari-Sohvi Miettinen
122-137
PDF (Inglés)
La estética de lo doméstico. Olmsted y la relación entre casa y paisaje en los Estados Unidos del XIX
Nicolas Mariné
138-153
PDF
La casa como fragmento de naturaleza. Tres mecanismos de la arquitectura japonesa contemporánea
Alberto López del Río
154-167
PDF
Arquitectura, territorio y naturaleza. De la utopía de Broadacre City a la estancia y el jardín en Charlottenhof
Amadeo Ramos-Carranza, Rosa María Añón Abajas
168-183
PDF
El jardín secreto de José Luis Romany. El Poblado Dirigido de Fuencarral (Madrid)
Jesús García Herrero
184-197
PDF
Klas Anshelm: en una casa, en una calle, en un jardín
Lorenzo Gil Guinea
198-213
PDF
Un pequeño Edén en Los Ángeles: el jardín de Garrett Eckbo (1950-1965)
Juan José Tuset Davó
214-229
PDF
Más allá del organicismo. Los Jardines de Helen Fowler para la casa O’Gorman (1947-56).
Francisco González de Canales
230-243
PDF
Conversaciones
Entrañar con el lugar: casa, tiempo y naturaleza. Conversación con Alberto Campo Baeza
Javier Pérez Herreras, Jorge Torres Cueco
246-271
PDF
Reseñas de libros
JAVIER PÉREZ HERRERAS (coord.) - Arquitectura como Naturaleza. De la Geografía a la Anatomía
Jorge Tárrago Mingo
274
PDF
XAVIER MONTEYS - La casa como jardín
Daniel Fernández-Carracedo
275
PDF
SUSAN S. BENJAMIN, MICHELANGELO SABATINO - Modern in the Middle: Chicago Houses 1929-1975
Zaida Garcia-Requejo
276
PDF
FERNANDO QUESADA - Teatro Móvil. La Contracultura arquitectónica a escena
María Auxiliadora Gálvez
277
PDF
MANUEL DE SOLÀ-MORALES - Miradas sobre la ciudad - Oriol Clos (ed.)
Javier Monclús Fraga
278
PDF
JOSÉ CANDELA OCHOTORENA - Del pisito a la burbuja inmobiliaria. La herencia cultural de la vivienda en propiedad, 1939-1959
Carlos Sambricio
279
PDF
REX DISTIN MARTIENSSEN - La idea de espacio en la arquitectura griega
Tiago Lopes Dias
280-281
PDF
COLIN ST. JOHN WILSON - La otra tradición de la arquitectura moderna. El proyecto inacabado
José Antonio Flores Soto
282
PDF
BORJA RUIZ-APILÁNEZ, ELOY SOLÍS (eds.) - A pie o en bici. Perspectivas y experiencias en torno a la movilidad activa
Manuel Herce Vallejo
283
PDF
ALESSANDRA ANSELMI - L’Avana déco. Arte, cultura, società
Carlos Sambricio
284
PDF
VICTOR DEUPI, JEAN-FRANCOIS LEJEUNE - Cuban Modernism. Mid-Century Architecture 1940-1970
Francisco Gómez Díaz
285
PDF
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Creative Commons Attribution (CC BY NC ND) license
Indexada en
Giuseppe Samonà. Concurso de la Cámara de Diputados. La profundidad del tiempo
518
Entre la permanencia y la temporalidad. Campos, urbanidad y tiempo
232
Sobre suburbanización y periurbanización. Conversación con Oriol Nel·lo
224
Tu cuerpo animal
211
De la crisis a la creatividad: El futuro de la vivienda en perspectiva
207
Últimas publicaciones
Editorial