Minas de hierro y siderurgia en el entorno del Moncayo en la Edad Media
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2015261188Resumen
Más allá de la simple existencia, se sabía muy poco de la explotación medieval de los yacimientos férricos del Moncayo. El presente estudio demuestra que se remonta, de forma probada, al siglo XIII, aunque es muy posible que sus raíces se retrotraigan, como mínimo, al siglo anterior. Reproduciendo con notable fidelidad los grandes flujos de avance y retroceso de la minería europea e integrando las novedades tecnológicas en el ámbito de la forja que iban sucediéndose, la producción de hierro del Moncayo alcanza cotas interesantes a fines de la Edad Media. Estos resultados, aunque modestos en comparación con los de las grandes áreas férricas del Cantábrico, debieron tener un efecto visible en la economía regional.Mostras las descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
2016-03-19
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Morales Gómez, J. J. (2016). Minas de hierro y siderurgia en el entorno del Moncayo en la Edad Media. Aragón En La Edad Media, 26, 243-291. https://doi.org/10.26754/ojs_aem/aem.2015261188
Recibido 2015-09-16
Aceptado 2015-10-13
Publicado 2016-03-19
Aceptado 2015-10-13
Publicado 2016-03-19