El contextualismo por prominencia en la explicación del éxito comunicativo

Autores/as

  • Pablo David Chávez Carvajal UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024110313

Resumen

Este artículo proporciona un análisis de cómo las personas interpretan el significado de las proferencias utilizados en las conversaciones, particularmente cuando el significado de las palabras cambia según el contexto. Se centra en una versión de una teoría llamada el contextualismo por prominencia, que explica cómo los hablantes entienden el significado de las expresiones más prominentes utilizadas en la conversación. El artículo sostiene que la habilidad de los interlocutores para comprender lo que un hablante quiso decir en un momento específico (éxito comunicativo) depende de su comprensión del significado más destacado de las palabras utilizadas. Esta comprensión está determinada por la situación en la que se pronunciaron las palabras y no requiere conocer la intención comunicativa del hablante. La teoría del contextualismo de prominencia propone una formulación del significado de las palabras basada en cinco fuentes de información: creencias sobre el mundo, el significado de las palabras y la estructura de las oraciones, la situación del habla, las propiedades del sistema inferencial humano y los estereotipos y presuposiciones sobre la sociedad y la cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-21

Cómo citar

Chávez Carvajal, P. D. (2024). El contextualismo por prominencia en la explicación del éxito comunicativo. Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(1), 41–61. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024110313