Representation without metaphysics
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211323Resumen
Las teorías de la representación científica elaboradas hasta el momento ofrecen explicaciones poco satisfactorias en tanto que escasamente conectadas con la práctica cotidiana. Al mismo tiempo, a pesar de que los modelos son una herramienta esencial de uso común en la actividad científica diaria, es poco frecuente que los científicos se detengan a pensar qué hay detrás de las herramientas que utilizan habitualmente para generar comprensión sobre los fenómenos acerca de los que investigan. En Inferencia y representación, un estudio sobre los modelos en la ciencia, Mauricio Suárez ofrece un detallado estudio sobre la concepción inferencial, una nueva visión de la representación científica que tiene en cuenta la práctica científica a través de los modelos y defiende la función representativa de los mismos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Paloma Delgado-Garza
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 (CC BY-NC-ND) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.