FOCALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS PERSONALES EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211327Resumen
Este artículo examina las series de televisión para explorar cómo se construyen las narraciones desde las perspectivas de primera, segunda y tercera persona. Estos puntos de vista pueden derivar de lo que muestra la cámara, lo que dice el narrador o lo que se escucha en la voz en off, y pueden expresarse en primera, segunda o tercera persona. Se argumenta que las perspectivas personales en las series están ligada al concepto de focalización. Los narradores juegan un papel crucial en la configuración de la focalización que guía la perspectiva narrativa. Se revisa cómo se ha estudiado el punto de vista en las narraciones, centrándose en la noción de focalización. Genette (1972/1989) distingue entre tres tipos de focalización: cero, interna y externa. Finalmente, se desarrollarán estas tres formas narrativas y su relación con la focalizaciónDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Laura Garcia Díaz
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra Derivada 4.0 (CC BY-NC-ND) que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.