FOCALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS PERSONALES EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN

Autores/as

  • Laura Garcia Díaz Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211327

Resumen

Este artículo examina las series de televisión para explorar cómo se construyen las narraciones desde las perspectivas de primera, segunda y tercera persona. Estos puntos de vista pueden derivar de lo que muestra la cámara, lo que dice el narrador o lo que se escucha en la voz en off, y pueden expresarse en primera, segunda o tercera persona. Se argumenta que las perspectivas personales en las series están ligada al concepto de focalización. Los narradores juegan un papel crucial en la configuración de la focalización que guía la perspectiva narrativa.  Se revisa cómo se ha estudiado el punto de vista en las narraciones, centrándose en la noción de focalización. Genette (1972/1989) distingue entre tres tipos de focalización: cero, interna y externa. Finalmente, se desarrollarán estas tres formas narrativas y su relación con la focalización

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-20

Cómo citar

Garcia Díaz, L. (2024). FOCALIZACIÓN Y PERSPECTIVAS PERSONALES EN LAS SERIES DE TELEVISIÓN. Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(2), 199–209. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.2024211327