Dos críticas vitalistas al formalismo ético kantiano

Autores/as

  • Eduardo Gutiérrez Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202317344

Resumen

En este artículo se analizan las críticas de Simmel y Ortega a la Filosofía moral kantiana, con dos objetivos: el primero, constatar el núcleo vitalista compartido por ambos filósofos para su crítica a la moral kantiana, al efecto de insertarlos dentro de una tradición que arranca con Schopenhauer y Nietzsche, sin olvidar la importancia de la crítica hegeliana. El segundo, resaltar el carácter receptor de dicha crítica; es decir, poner de manifiesto que la crítica que Simmel y Ortega le hacen a Kant no es una crítica destructiva sino constructiva, basada en un ejercicio previo de recepción (“intradición de la tradición”).

Mostras las descargas

Biografía del autor/a

  • Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
    Graduado en Filosofía por la Universidad de Valladolid. Sobresaliente en el TFG con el título: 'Georg Simmel: un socióogo moderno y un sociólogo de la modernidad'. Escritor del poemario 'Vértigo'.

Descargas

Publicado

2023-06-19

Cómo citar

Gutiérrez, E. G. (2023). Dos críticas vitalistas al formalismo ético kantiano. Análisis. Revista De investigación filosófica, 10(1), 43-66. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202317344
Recibido 2022-10-05
Aceptado 2023-05-16
Publicado 2023-06-19