Avances en Terapia Celular

Authors

  • Mariano García Arranz Profesor asociado. Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arcol/arch_colo.201944158

Keywords:

avances, terapia celular

Abstract

Todos los tejidos de nuestro organismo se van desgastando con el paso del tiempo, y de forma natural son capaces de limitar este desgaste desarrollando una interesante capacidad de regeneración y reparación, lo cual nos permite alcanzar a la mayoría de los seres humanos la madurez y una esperanza de vida que se va elevando continuamente. Estos mecanismos de regeneración intrínsecos son muy limitados, posiblemente asociado a que durante el desarrollo y evolución de la especie hemos preferido aumentar nuestro sistema defensivo ante agresiones externas, mediante un entramado inmunológico muy eficaz, en lugar de seleccionar la regeneración de nuestros tejidos como ocurre en otras especies animales como el ocelote, la estrella de mar... a expensas de una menor capacidad defensiva ante agresiones externas; lo cual impide a nuestro organismo reparar o renovar grandes cantidades de tejido dañado de forma aguda por medios naturales. Actualmente, para paliar estar grandes agresiones a tejidos específicos, la medicina y en especial la cirugía ha desarrollado un sistema de trasplantes de órganos que, aún siendo en nuestro país uno de los más eficaces del mundo, no está exento de complicaciones como la escasez de donantes o el rechazo inmunológico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-12-23

How to Cite

1.
García Arranz M. Avances en Terapia Celular. Arch. Facultad Medicina [Internet]. 2019 Dec. 23 [cited 2024 Jun. 30];2(4):5. Available from: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/arch_colo/article/view/4158

Issue

Section

Editorial