Un seguimiento más intenso del paciente colorrectal tratado con intención curativa no modifica la supervivencia general.

Authors

  • Juan Ignacio Martín Sánchez Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.
  • José Manuel Ramírez Rodríguez Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Hospital clínico Universitario de Zaragoza.

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arcol/arch_colo.202014350

Keywords:

paciente colorrectal, supervivencia general

Abstract

Los equipos de profesionales sanitarios (cirujanos, oncólogos, enfermería y otros profesionales) que atienden a pacientes con cáncer colorrectal han implementado estrategias encaminadas a mejorar los resultados clínicos. Abarcan desde el cribado poblacional, al empleo de mejores pruebas diagnósticas, técnicas quirúrgicas y anestésicas y el empleo de tratamientos adyuvantes más efectivos. Tras completar el tratamiento definitivo, la atención al paciente se centra en estrategias de seguimiento encaminadas a detectar tempranamente posibles recidivas del tumor.

Downloads

Download data is not yet available.

References

1. Jeffery M, Hickey BE, Hider PN. Follow-up strategies for patients treated for non-metastatic colorrectal cancer. Cochrane Database Syst Rev. 2019;9:CD002200.

Published

2020-04-10

How to Cite

1.
Martín Sánchez JI, Ramírez Rodríguez JM. Un seguimiento más intenso del paciente colorrectal tratado con intención curativa no modifica la supervivencia general. Arch. Facultad Medicina [Internet]. 2020 Apr. 10 [cited 2024 Jun. 30];3(1):5. Available from: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/arch_colo/article/view/4350