Juan de Mata (c.1690 – 1747), un retablista aragonés en tierras castellano-manchegas

Juan de Mata (h. 1690-1747), an Aragonese master sculptor in castilian lands

Autores/as

  • Miguel Ángel Sánchez García I.E.S. Andrés de Vandelvira (Albacete)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.20233810102

Palabras clave:

Retablista, Aragón, Castilla, siglo XVIII, Retablo

Resumen

Resumen

La presencia de escultores, doradores y pintores levantinos en tierras conquenses y albacetenses durante el siglo XVIII está bien atestiguada tanto en la documentación como en las investigaciones realizadas sobre la retablística en dichas tierras en aquella centuria. Sin embargo, la presencia de artífices llegados de otras zonas es menos conocida. Este artículo está dedicado a estudiar la figura de Juan de Mata, maestro escultor aragonés, que trabajó en la diócesis de Cuenca y en el arzobispado toledano, de cuya trayectoria vital y profesional apenas teníamos noticia.

Abstract

The presence of Levantine sculptors, gilders and painters in Cuenca and Albacete during the eighteenth century is well attested not only in the documentation, but also in the research carried out on the altarpiece in these lands in that century. However, the presence of artificers from other areas is less well known. This article is dedicated to study the figure of Juan de Mata, an Aragonese, master sculptor, who worked in the diocese of Cuenca and in the archbishopric of Toledo, and we hardly knew about his life and professional career.

Keywords

Sculpture, Altarpiece, Eighteenth century, Juan de Mata, Aragón, El Bonillo, Alcaraz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

FERNÁNDEZ GARCÍA, L., “La parroquia de santa Catalina en las fuentes y documentos históricos (siglos XVI al XVIII)” en Jaquero Esparcia, A. y García Alcázar, S.: Arte y devoción en Castilla-La Mancha durante la modernidad. Perspectivas interdisciplinares en torno a la villa de El Bonillo. Madrid, Ed. Sílex, 2022, pp. 83-111.

GARCÍA ALCÁZAR, S., “Redefiniendo espacios para la devoción: la arquitectura de la iglesia de santa Catalina a lo largo de los siglos” en Jaquero Esparcia, A. y García Alcázar, S. (eds), Arte y devoción en Castilla-La Mancha durante la modernidad. Perspectivas interdisciplinares en torno a la villa de El Bonillo. Madrid, Ed. Sílex, 2022, pp. 113-152.

GARCÍA-SAÚCO BELÉNDEZ, L. G., “El retablo mayor de Santa Catalina de El Bonillo” en II Congreso de Historia de Albacete, vol III: Edad Moderna, Albacete (del 22 al 25 de noviembre de 2000), Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 2002, pp. 291-293.

GUTIÉRREZ CANALES, L., El Stmo. Cristo de los Milagros de El Bonillo, Editorial Católica Toledana, Toledo, 1929.

HERRERA MALDONADO, E. Y ZAPATA ALARCÓN, J., “Arquitectura y ornato en la iglesia parroquial de Santa Catalina de El Bonillo en el siglo XVIII” en II Congreso de Historia de Albacete, vol III: Edad Moderna, Albacete (del 22 al 25 de noviembre de 2000), Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses, 2002, pp. 295-325.

PEÑA VELASCO, C., GARCÍA LEÓN, J. Y RIQUELME GÓMEZ, M. DE LOS Á., “Análisis mediante geomática de tres retablos barrocos en el sureste español: la singularidad de un patrimonio religioso de interés turístico” en Cuadernos de Turismo, nº 48 (2021), pp. 429-455.

PEÑA VELASCO, C., GARCÍA LEÓN, J. Y RIQUELME GÓMEZ, M. DE LOS Á., “Modelización fotogramétrica, estudio y divulgación del retablo mayor barroco de Santa Catalina en El Bonillo” en Jaquero Esparcia, A. y García Alcázar, S., Arte y devoción en Castilla-La Mancha durante la modernidad. Perspectivas interdisciplinares en torno a la villa de El Bonillo. Madrid, Ed. Sílex, 2022, pp. 153-181.

SÁNCHEZ FERRER, J., El Santuario de la Virgen de Cortes de Alcaraz. Estudio de su historia, etnología y arte. Albacete, 2017.

SERRANO MOTA, Mª A., DE FRANCISCO OLMOS, J.M. Y GARROTE GARROTE, J., “Los protocolos notariales del Archivo Municipal de Villanueva de la Jara (Cuenca), organización e información”, Revista general de información y documentación, vol. 5, n.º 1 (1995), pp. 97-140.

Descargas

Publicado

27-06-2024

Cómo citar

Sánchez García, M. Ángel. (2024). Juan de Mata (c.1690 – 1747), un retablista aragonés en tierras castellano-manchegas: Juan de Mata (h. 1690-1747), an Aragonese master sculptor in castilian lands. Artigrama, (38), 271–293. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.20233810102
Recibido 2024-01-16
Aceptado 2024-02-20
Publicado 2024-06-27