La construcción de puentes metálicos en arco en España: el puente de El Grado diseño de José de Echeverría Elguera (1823-1886)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257572Palabras clave:
Obras Públicas, puentes metálicos de arco, patrimonio industrial, biografías de ingenierosResumen
El presente artículo se centra en el análisis del proyecto y de la construcción del puente de El Grado sobre el río Cinca. Además de avanzar unas notas biográficas sobre su ingeniero: don José de Echeverría Elguera (1823-1886). El puente destacó por su material constructivo (el hierro forjado), por su tipología (puente en arco) y por su sistema de construcción mediante tramos volados. Asimismo, José de Echeverría fue uno de los ingenieros que España envió a Francia para el estudio de esta clase de obras.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-12-2010
Cómo citar
Biel Ibáñez, P. (2010). La construcción de puentes metálicos en arco en España: el puente de El Grado diseño de José de Echeverría Elguera (1823-1886). Artigrama, (25), 507–522. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257572
Número
Sección
Varia
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.