Claves estéticas y simbólicas en la obra de Lina Vila

Autores/as

  • Paula Gonzalo Les

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257579

Palabras clave:

Arte contemporáneo aragonés, Sala Juana Francés, mujeres artistas, arte autobiográfico, dibujo

Resumen

Resumen

La artista Lina Vila es un referente indiscutible del arte contemporáneo aragonés, cuya obra ha sido reconocida con becas y premios como la Beca de la Casa de Velázquez (2002-2004) o el Primer Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal (2003), entre otros. A pesar de considerarse ante todo dibujante, no duda en experimentar con diversos medios de expresión artística como son la pintura, la fotografía o la instalación, ya que considera la técnica un medio al servicio de su particular mundo simbólico, próximo en ocasiones a los bestiarios medievales. Sin miedo ni pudor, su obra, de tintes autobiográficos, se convierte en una terapia en la que interroga cuerpo, alma y mente sobre los problemas humanos del dolor, la enfermedad, la pérdida, la fragilidad de la vida, el paso del tiempo, la memoria y la muerte.

Abstract

The artist Lina Vila is an indisputable point of reference for Aragon Contemporary Art. Her work has been acknowledged with prestigious scholarships and awards, such as Beca de la Casa Velázquez (2002-2004) or the First Prize of Arts Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal (2003). Even if she defines herself mainly as a drawer, she has also ex-perimented with other means of artistic expression, such as painting, photography or even the environment, since she considers technique must be in the service of her own symbolic world, which sometimes finds similarities with medieval bestiaries. Without manifesting any sense of fear or shame, her work becomes a therapy for interrogating body, soul and mind about existential human problems concerning pain, disease, loss, the fragility of life, the passing of time, memory and death.

Key words

Aragon Contemporary Art, Sala Juana Frances, Women Artists, autobiographical art, drawing

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

A del Arte (org.), La boca del lobo, (Catálogo exposición celebrada en la galería A del Arte de Zaragoza entre el 16 de septiembre y el 5 de noviembre de 2010), Zaragoza, estudioVACA y A del Arte, 2010.

Azúa, F. de, Diccionario de las Artes, Barcelona, Planeta, 1996.

Chevalier, J. y Gheerbrant, A., Diccionario de los símbolos, Barcelona, Herder, 2007.

Eco, U., La definición del arte, Barcelona, Planeta-De Agostini, 1985.

Fluxà, M., (com.), Mater’s, (Catálogo exposición celebrada en la Sala de Mixtos de la Ciu-dadela de Pamplona entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre de 2003), Pamplona, Ayuntamiento de Pamplona, 2003.

García Coca, I., (coord.), Vigilia, (Catálogo exposición celebrada en el Palau Montcada de Fraga entre 13 de enero y el 5 de febrero de 2006), Fraga (Huesca), Gobierno de Aragón e Ibercaja, 2006.

García Prats, R., (com.), Siete artistas aragonesas, (Catálogo exposición celebrada en la galería Aragonesa del Arte de Zaragoza entre el 8 de mayo y el 12 de julio de 2008), Zaragoza, Aragonesa del Arte, 2008.

Gaya, R., Obra completa, Valencia-Madrid, Pre-textos, 2010.

Museo del vino de Cariñena (org.), Como un animal salvaje, (Catálogo exposición celebrada en el Museo del Vino de Cariñena entre el 31 de agosto y el 5 de octubre de 2008), Cariñena (Zaragoza), Museo del Vino, 2008.

Romero Santamaría, A. (coord.), XVII Premio de Arte Santa Isabel de Aragón, Reina de Portugal, (Catálogo exposición celebrada en el Palacio de Sástago de Zaragoza entre el 3 y el 27 de julio de 2003), Zaragoza, Diputación de Zaragoza, 2003.

Servicio de Cultura y Unidad de Museos y exposiciones (org.), La vida y su sombra, (Catálogo exposición celebrada en la Casa de los Morlanes de Zaragoza entre el 23 de octubre y el 25 de noviembre de 2001), Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Área de Cultura, Acción Social y Juventud y Servicio de Cultura, 2001.

Solanilla, M., (coord.), Entre nosotras y aquellas, (Catálogo exposición celebrada en la Sala Juana Francés entre el 7 de febrero y el 1 de marzo de 1996), Zaragoza, Sala Juana Francés, 1996.

Solanilla, M., (coord.), Sala de lectura, (Catálogo exposición de Lina Vila y Alicia Vela celebrada en la Sala Juana Francés entre el 21 de diciembre de 2010 y el 10 de febrero de 2011), Zaragoza, Sala Juana Francés, 2011.

Tudelilla, Ch., (com.), Afinidades, (Catálogo exposición celebrada en la galería Aragonesa del Arte de Zaragoza entre el 2 de junio y el 17 de julio de 2009), Zaragoza, Aragonesa del Arte, 2009.

Descargas

Publicado

01-12-2010

Cómo citar

Gonzalo Les, P. (2010). Claves estéticas y simbólicas en la obra de Lina Vila. Artigrama, (25), 591–606. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2010257579