Renewed Orientations for the History of Transnational Music Mobility in the Age of Enlightenment

Autores/as

  • Mélanie Traversier Early Modern History, Université de Lille

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368102

Palabras clave:

Agencia, Celebridad, Estudios de género, Historia global, Innovación, Redes

Resumen

Desde la aparición en 1996 del nº 12 de Artigrama, se ha producido una considerable expansión de estudios históricos sobre la movilidad de los músicos durante el siglo XVIII. Estos estudios han establecido estrechas vinculaciones entre la historia de la música y la microhistoria de los fenómenos migratorios y las diásporas, la historia de las redes sociales y la historia de la mediación cultural. Todas estas actualizaciones analíticas y documentales han sido alimentadas por un creciente diálogo entre la historia social de la interpretación y otras áreas de investigación, especialmente las relacionadas con la historia conectada y global, la historia de las mujeres y de género, así como la historia de la ciencia y la tecnología. En este marco historiográfico, los conceptos operativos de ‘migrantes privilegiados’, ‘agencia’ e ‘innovación’ enriquecen nuestro entendimiento de las distintas escalas temporales y de los horizontes geográficos propios de las diferentes carreras de los intérpretes, de las normas de género y de las transgresiones que activan los planes de movilidad a larga distancia y a largo plazo. De forma semejante, estos mismos conceptos enriquecen las transferencias culturales y técnicas que impulsan el mercado musical y la circulación de instrumentos musicales que integran progresivamente los espacios coloniales y extraeuropeos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2022

Cómo citar

Traversier, M. (2022). Renewed Orientations for the History of Transnational Music Mobility in the Age of Enlightenment. Artigrama, (36), 87–113. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368102