Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Indexación
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Evaluadores/as externos/as
Estadísticas
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 36 (2021): Movilidad, internacionalización y espacios de la música
Núm. 36 (2021): Movilidad, internacionalización y espacios de la música
Publicado:
09-12-2022
Portada, índice y presentación
Portada, índice y presentación
Javier Ibáñez Fernández
9-16
PDF
Monográfico
Presentación. Movilidad, internacionalización y espacios de la música
Juan José Carreras López, Marta Cáceres-Piñuel
19-28
PDF
Circulating sound in the city: The procession in the context of Historical Sound Studies
Tess Knighton
29-39
PDF
La política entre los fastos: reflexiones sobre una visita de la duquesa de Bracciano a Nápoles en 1686
José María Domínguez, Anne-Madeleine Goulet
41-62
PDF
Cuando un violoncello no es un violoncello: convenciones, escrituras e instrumentos en la música escénica madrileña (1697-1714)
Joseba Berrocal
63-86
PDF
Renewed Orientations for the History of Transnational Music Mobility in the Age of Enlightenment
Mélanie Traversier
87-113
PDF
Los jesuitas expulsos y la música: un episodio en la historia de las transferencias culturales
Alberto Hernández Mateos
115-136
PDF
Editores, libreros y compradores: el estudio del mercado musical en España (1770-1808)
Miguel Ángel Marín
137-157
PDF
Códigos de circulación. La ópera italiana en el circuito teatral de la España del siglo XVIII
José Máximo Leza
159-178
PDF
Reflexiones sobre música y espacio atlántico en el siglo XIX: intercambios ibéricos e iberoamericanos
Luísa Cymbron
179-198
PDF
La Opéra-Comique en la Zarzuela y la zarzuela como opéra-comique: una temporada de Delphine Ugalde en Madrid (1859)
Enrique Mejías García
199-222
PDF
Circolazione dell’opera italiana attraverso i teatri non europei del Mediterraneo: Il caso degli italiani al Cairo intorno alla prima dell’ Aida del 1871
Dinko Fabris
223-240
PDF
Dii menores. La reforma ceciliana entre internacionalismo y localismo
Andrea Bombi
241-262
PDF
Una práctica moderna y capitalista: escuchar música clásica en los primeros años de la Sociedad de Cuartetos de Madrid (1863- 1866)
Teresa Cascudo García-Villaraco, Carolina Queipo Gutiérrez
263-280
PDF
El Wiener Klangstil a través de oídos españoles. Tomás Bretón y la música en Viena, 1882-1883,
Pablo L. Rodríguez
281-296
PDF
Hacia una construcción de lo ibérico: Santiago Kastner, musicólogo entre España y Portugal
Sonia Gonzalo Delgado
297-313
PDF
Varia
El pilar 23 de la catedral de Tortosa: algunas observaciones y propuestas
Jacobo Vidal Franquet
317-338
PDF
Certezas e incertidumbres en la pintura valenciana del siglo XV. Joan Reixach en Xàtiva, Sarrión y Albal. Jacomart y el convento de la Merced de Valencia
Mercedes Gómez-Ferrer Lozano
339-362
PDF
La iglesia del monasterio de Santa Clara de Peñafiel (Valladolid) y el uso de plantas centralizadas a finales del siglo XVII
Juan Escorial Esgueva, María José Zaparaín Yáñez
363-386
PDF
La construcción y dotación de la iglesia parroquial de Valdealgorfa (Teruel) en la primera mitad del Setecientos
Jorge Martín Marco
387-422
PDF
La construcción de Gijón como ciudad en el recurso publicitario desde el siglo XIX hasta nuestros días
Laura Mier Valerón
423-440
PDF
La demolición de la casa-torre de Sestao, un manifiesto atentado a la estética (1925-1931)
Eva Díez Paton
441-458
PDF
Los certámenes de pintura rápida al aire libre en España como eventos artísticos y culturales
José Antonio Hinojos, Iván Albalate Gauchía
459-478
PDF
Las fotografías de Gerardo Sancho sobre la construcción de las torres de la iglesia de San Ildefonso (Santiago el Mayor) de Zaragoza (1970-1980)
Pilar Lop Otín
479-494
PDF
El cuerpo como eje en el arte de algunas autoras vascas de los años noventa: una propuesta historiográfica
Maite Luengo Aguirre
495-510
PDF
Patrimonio
Criterios de intervención en el Patrimonio: La Torre del Reloj en el pueblo viejo de Belchite —Veinte años después de su intervención y de la declaración del Mudéjar de Aragón como Patrimonio Mundial de la Humanidad—
Javier Borobio Sanchiz
513-536
PDF
La Colegiata de Santa María de Calatayud. Un proceso de restauración
J. Fernando Alegre Arbués
537-562
PDF
Los cinco epitafios de Cerbuna
Francisco Beltrán Lloris
563-582
PDF
Los edificios de la antigua Casa Tutelar del Buen Pastor y el convento de Santa María de Jerusalén en Zaragoza, un patrimonio de obligada conservación con futuro incierto
Mónica Vázquez Astorga
583-606
PDF
El convento de Dominicas de Santa Inés de Zaragoza. Arquitectura actual y Patrimonio
Isabel Yeste Navarro
607-614
PDF
El archivo del diseñador gráfico José Luis López Velilla
Ángel del Prado Martínez
615-626
PDF
Resumen de Tesis doctorales
Resumen de Tesis Doctorales
Ana María Muñoz Sancho, Francisco Javier Galán Pérez, Elena Pilar de Frutos Condón, Elena Andrés Palos
627-650
PDF
Crítica bibliográfica
Crítica bibliográfica
Lara Arribas Ramos, Ivan Gómez Caballero, Inmaculada Cerrillo Rubio, Mónica Vázquez Astorga, Jesús Pedro Lorente Lorente, Ana Asión Suñer, Vicente David Almazán Tomás
651-666
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Artículos más leídos (últimos siete días)
Códigos de circulación. La ópera italiana en el circuito teatral de la España del siglo XVIII
6
Resumen de Tesis doctorales
5
Los edificios de la antigua Casa Tutelar del Buen Pastor y el convento de Santa María de Jerusalén en Zaragoza, un patrimonio de obligada conservación con futuro incierto
3
La Exposición de Artes Decorativas de París de 1925
3
Resumen de Tesis doctorales
3