Los jesuitas expulsos y la música: un episodio en la historia de las transferencias culturales

Autores/as

  • Alberto Hernández Mateos Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368103

Palabras clave:

Transferencias culturales, Mediación cultural, Exilio, Traducción, Pensamiento musical, Jesuitas

Resumen

La noción de transferencia cultural pone el foco sobre los procesos de reinterpretación de los bienes culturales que transitan entre distintas culturas. Pese a su innegable interés metodológico, esta perspectiva ha sido poco aplicada al estudio de los discursos sobre la música. Partiendo de ese enfoque, en este trabajo se analiza, en primer lugar, la relación con la música de los jesuitas expulsos y su papel como agentes de mediación en la Italia de finales del siglo XVIII. Posteriormente, se examinan los procesos de transferencia de sus discursos al contexto cultural español atendiendo a la relevancia que adquiere en este nuevo marco la actividad de los traductores, así como a la importancia de la coyuntura cultural en los procesos de resignificación de los discursos. Finalmente, y desde una perspectiva diacrónica, se presentan algunos ejemplos que explican los distintos grados de asimilación y reinterpretación de dichos discursos en diversos contextos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2022

Cómo citar

Hernández Mateos, A. (2022). Los jesuitas expulsos y la música: un episodio en la historia de las transferencias culturales. Artigrama, (36), 115–136. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368103