Reflexiones sobre música y espacio atlántico en el siglo XIX: intercambios ibéricos e iberoamericanos

Autores/as

  • Luísa Cymbron Universidade Nova de Lisboa

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368106

Palabras clave:

Espacio atlántico, Estudios transnacionales, Lundum, Tango-habanera, Ópera nacional, Liberalismo

Resumen

En la historiografía actual, el concepto de ‘espacio atlántico’, que parte de un campo de estudio más amplio —la llamada Historia del Atlántico—, ha sido utilizado particularmente para el estudio del Antiguo Régimen. Este concepto tiene también puntos de contacto con los estudios transnacionales y solo recientemente comienza a ser aplicado al estudio de la música. Nada impide, sin embargo, que se parta de él para estudiar las relaciones transatlánticas en la música del siglo XIX, una época en la que las relaciones entre España, Portugal y sus antiguas colonias americanas habían ya evolucionado hacia una diplomacia entre naciones independientes (dos de ellas antiguas y las otras, jóvenes) y durante la cual, la emigración transatlántica fue un fenómeno de gran impacto en distintos niveles. Partiendo de un conjunto de testimonios documentales encontrados en las Azores, un pequeño archipiélago en el Atlántico Norte por el que, al menos desde el siglo XVII, pasaban las rutas que conectaban las áreas geográficas de lengua y cultura castellana y portuguesa, este artículo discute fenómenos como los ritmos e imágenes sonoras de la música nacional y/o cosmopolita entre España, Portugal y las Américas hispana y portuguesa (a partir de los ejemplos del lundum y del tango-habanera), los ideales de la ópera nacional y del cosmopolitismo (a través del proyecto de invención de una ópera nacional portuguesa apoyado por la comunidad de emigrantes portugueses en el Brasil que se materializó en Beatriz de Portugal de Francisco de Sá Noronha o del estreno de I vespri siciliani de Verdi en los teatros ibéricos).

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2022

Cómo citar

Cymbron, L. (2022). Reflexiones sobre música y espacio atlántico en el siglo XIX: intercambios ibéricos e iberoamericanos. Artigrama, (36), 179–198. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368106