La Opéra-Comique en la Zarzuela y la zarzuela como opéra-comique: una temporada de Delphine Ugalde en Madrid (1859)

Autores/as

  • Enrique Mejías García Centro de Documentación y Archivo (CEDOA) de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368107

Palabras clave:

Transferencia cultural, Zarzuela, Opéra-comique, Star-system, Soprano coloratura, Delphine Ugalde

Resumen

En 1859, el Teatro de la Zarzuela anunció un espectáculo ‘nuevo en España’: funciones de opéra-comique interpretada por una compañía francesa y la estrella más rutilante de la Salle Favart, entre 1848 y 1858, Delphine Ugalde. En el artículo, profundizamos en las claves de esta temporada en la que se encontraron, cara a cara, dos géneros como la opéra-comique y la zarzuela que, desde Madrid —por parte de creadores, productores y críticos—, interesaba relacionar y/o confrontar. En un momento en que se discutía qué tipo de espectáculo debía representar la zarzuela para la sociedad y la cultura isabelinas, nos interesa analizar una serie de transferencias culturales presentes sobre el escenario del Teatro de la Zarzuela que nos permiten preguntarnos hasta qué punto se comprendían entonces como géneros diferentes la opéra-comique (resemantizada como ‘zarzuela francesa’) y la zarzuela (defendida como ópera cómica española).

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2022

Cómo citar

Mejías García, E. . (2022). La Opéra-Comique en la Zarzuela y la zarzuela como opéra-comique: una temporada de Delphine Ugalde en Madrid (1859). Artigrama, (36), 199–222. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368107