El premio Aragón-Goya en su modalidad de grabado (1996-2006). Creación, evolución y trayectoria de los galardonados

Autores/as

  • Mª Belén Bueno Petisme Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218274

Resumen

El Premio Aragón-Goya fue creado en 1996 con motivo de la celebración del 250 centenario del nacimiento de Francisco de Goya y Lucientes. Se otorga desde entonces a la creación artística tanto en pintura como en grabado, y son ya más de diez años en los que se viene concediendo un premio que ha evolucionado desde su nacimiento hacia una mayor proyección nacional y que incluso ahora alcanza el plano internacional. Hasta hoy la nómina de artistas premiados, en lo que se refiere al grabado son Julio Augusto Zachrisson (1996), Pascual Blanco (1998), Mariano Rubio (2000), José Manuel Broto (2002), Eduardo Arroyo (2004) y Arnulf Rainer (2006). De todos estos artistas, junto con los pormenores del galardón a lo largo de estos años, trataremos de ocuparnos en el presente artículo.

The Prize Aragon-Goya was created in 1996 on the occasion of the celebration of 250 centenary of the birth of Goya and it is granted since then to the artistic creation in painting or engraving. They are more than ten years in which this prize has been granted and it has evolved from its birth towards a major projection that reaches the nationwide and also an international significance. Up to today the list of winning engravers has names like these: Julio Augusto Zachrisson (1996), Pascual Blanco (1998), Mariano Rubio (2000), Jose Manuel Broto (2002), Eduardo Arroyo (2004) and Arnulf Rainer (2006). All these artists, along with the details of the award throughout these years, we will deal with to take care in the present article.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARROYO, E., Bantam, Suplemento de El Público [revista del espectáculo], Madrid, Centro de Documentación Teatral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Cultura, número 76, meses de enero y febrero de 1990.

AZPEITIA BURGOS, Á., «Pascual Blanco. Premio Aragón-Goya de Grabado», Revistart. Revista de las Artes, Año V, 37, Barcelona, 1999, pp. 22-23.

BISCARRI I., «La persistente estampa de Julio Zachrisson», VÁZQUEZ, J. J. (ed.), Zachrisson [exposición celebrada en la Sala de la Corona de Aragón, Edificio Pignatelli de Zaragoza, 4 de octubre al 1 de diciembre de 1996], Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1996, pp. 43-48.

CASTRO, A., «Pinto por necesidad y pasión», en El Periódico de Aragón, (Zaragoza, 27-XII-1998), p. 11.

COLEMAN, C., GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, M. C. y RUBIO, S. (coords.), Eduardo Arroyo. 20 años de pintura 1962-1982, [Catálogo de la exposición celebrada en las salas Pablo Ruiz Picasso de Madrid entre mayo y junio de 1982], Madrid, Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, 1982, especialmente pp. 129-130.

«Decreto 22/1996, de 20 de febrero, de la Diputación General de Aragón, por el que se instituye el Premio Aragón-Goya a la creación artística en pintura o grabado», en Boletín Oficial de Aragón (B.O.A.), núm. 26, (Zaragoza, 4-III-1996), pp. 1.048-1.049.

«Decreto 308/2003, de 2 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica parcialmente el Decreto 22/1996, de 20 de febrero, por el que se instituye el Premio Aragón-Goya a la creación artística en pintura o grabado», en B.O.A., número 151, (Zaragoza, 19-XII-2003), pp. 12.837-12.838.

«Decreto 180/2005, de 6 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se modifica parcialmente el Decreto 22/1996, de 20 de febrero, por el que se instituye el Premio Aragón-Goya a la creación artística en pintura o grabado», en B.O.A., número 114, (Zaragoza, 23-IX-2005), Apartado 1, Artículo 2.º, p. 11.527.

«Decreto 54/2005, de 8 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se otorga el Premio Aragón Goya 2004», en B.O.A., número 38, (Zaragoza, 30-III-2005), artículo único, p. 4.015.

«Decreto 102/2006, de 4 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se otorga el Premio Aragón-Goya 2006», en B.O.A., número 45, (Zaragoza, 20-IV-2006), artículo único, p. 4.948.

«Galardón. Pascual Blanco recibe hoy el Premio Aragón-Goya», en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 11-XII-1998), p. 44.

GARCÍA, E.,»El recuerdo de Saura marca el galardón a Pascual Blanco», en El Periódico de Aragón, (Zaragoza, 12-XII-1998), p. 54.

GIL IMAZ, M. C., Grabado y mundo artístico del aragonés Mariano Rubio, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1996, p. 16.

LOMBA SERRANO, C., La plástica contemporánea en Aragón (1876-2001), Zaragoza, Ibercaja, 2002.

«Orden de 26 de marzo de 1996, del Departamento de Educación y Cultura, por la que se da publicidad a la concesión de los premios Aragón-Goya 1996», en B.O.A., número 37, (Zaragoza, 29-III-1996), pp. 1.524-1.525.

«Orden de 5 de febrero de 1997, del Departamento de Educación y Cultura, por la que se convoca el Premio Aragón-Goya 1997», en B.O.A., número 17, (Zaragoza, 12-II-1997), Base Tercera.

«Orden de 30 de enero de 1998, del Departamento de Educación y Cultura, por la que se convoca el premio Aragón-Goya 1998», B.O.A., número 18, (Zaragoza, 11-II-1998), p. 634.

«Orden de 27 de marzo de 2000, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se convoca el Premio Aragón-Goya 2000», en B.O.A., número 41, (Zaragoza, 7-IV-2000), p. 2092.

«Orden de 23 de septiembre de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se convoca el Premio Aragón-Goya 2002», B.O.A., número 120, (Zaragoza, 9-X-2002), pp. 8.351-8.352.

Orden de 28 de marzo de 2003, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se da publicidad al Acuerdo de 25 de marzo de 2003, del Gobierno de Aragón, por el que se otorga el Premio Aragón-Goya 2002 a Don José Manuel Broto Gimeno», en B.O.A., número 44, (Zaragoza, 14-IV-2003), p. 4.759.

«Orden de 6 de octubre de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se convoca el Premio Aragón-Goya 2004», en B.O.A., número 125, (Zaragoza, 22-X-2004), pp. 9.553-9.554.

«Orden de 10 de octubre de 2005, del Departamento de Educación Cultura y Deporte, por el que se convoca el Premio Aragón-Goya 2006», en B.O.A., número 126, (Zaragoza, 24-X-2005), pp. 12.689-12.690.

«Orden de 19 de octubre de 2006, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se convoca el Premio Aragón-Goya 2007», en BOA, número 128, (Zaragoza, 6-XI-2006), Base Segunda, pp. 14.029-14.030.

PANO GRACIA, J. L., «Pascual Blanco: trayectoria docente, pública e institucional», en Pascual Blanco. Imágenes para el recuerdo. Antológica (1964-2005), [Catálogo de la exposición. Palacio de Sástago, 4 de marzo al 24 de abril de 2005], Zaragoza, Diputación Provincial, 2005, pp. 71-82.

ROMERO, E. (comis.), Arnulf Rainer. Premio Aragón-Goya 2006, [Exposición celebrada entre 29 de septiembre y 6 de noviembre de 2006 en el Museo de Zaragoza con textos de Valeriano Bozal y Ester Romero], Zaragoza, Gobierno de Aragón, Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2006.

RUBIO MARTÍNEZ, M., Ayer y hoy del grabado y sistemas de estampación: conceptos fundamentales, historia y técnicas, Tarragona, Ed. Tarraco, 1979.

SÁNCHEZ VIDAL, A., «Eduardo Arroyo: itinerario», en NAVARRO, E. (comis.), Eduardo Arroyo, [Catálogo de la exposición organizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España en colaboración con SEACEX en diversos países de Europa del Este], Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), 2002, pp. 25-51.

SAURA, A., «El ángel exterminador», en Visor. Sobre artistas, Barcelona, Círculo de Lectores, 2001.

TUDELILLA, C. (comis.), «Biografía», en VÁZQUEZ, J. J. (ed.), Zachrisson [exposición celebrada en la Sala de la Corona de Aragón, Edificio Pignatelli de Zaragoza, 4 de octubre al 1 de diciembre de 1996], Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1996, pp. 183-196.

TUDELILLA, C., «Desplazar la mirada», en LACRUZ, J. (comis.), Broto / Mira, [Exposición celebrada en el Palacio de la Aljafería, 15 de marzo a 10 de abril de 2000], Zaragoza, Javier Lacruz, 2000, pp. 7-13.

ULLÁN, J. M. (comis.), Broto, [catálogo de la exposición con textos de Olvido García Valdés, Fernando Castro Flórez y José Miguel Ullán], Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), 2003.

ULLÁN, J. M., «Por determinados motivos», en ULLÁN, J. M. (comis.), Broto, [catálogo de la exposición con textos de Olvido García Valdés, Fernando Castro Flórez y José Miguel Ullán], Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas, Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), 2003, pp. 89-100.

Descargas

Publicado

01-12-2006

Cómo citar

Bueno Petisme, M. B. (2006). El premio Aragón-Goya en su modalidad de grabado (1996-2006). Creación, evolución y trayectoria de los galardonados. Artigrama, (21), 673–695. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218274