Teletrabajo, género y gentrificación o elitización en los espacios rurales: nuevos usos y nuevos protagonistas. Los casos de Cataluña y Ardéche (Francia)

Autores/as

  • Gemma Cánoves Valiente
  • Asunción Blanco Romero

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2006501123

Palabras clave:

Teletrabajo, género, gentrificación, elitizacion, Cataluña, Ardeche

Resumen

Los espacios rurales están cambiando, tanto por sus usos como por sus pobladores. El artículo muestra estas nuevas dinámicas a través del teletrabajo, la gentrificación o elitización y los motivos de género que impulsan a las mujeres a formar parte de estas nuevas iniciativas para convertirse en teletrabajadoras. El ejercicio comparativo de dos casos como el de Cataluña y el Ardeche en Francia nos sitúa en realidades diferentes y en dinámicas temporales con una evolución distinta. El material sobre el que se ha trabajado combina los datos estadísticos con las entrevistas en profundidad, imprescindibles para estas investigaciones. El resultado muestra que el teletrabajo es una opción poco consolidada en Cataluña, que las mujeres adoptan esta formula en momentos puntuales y que los espacios rurales están incorporando nuevos pobladores, con claras estrategias de diversificación social y económica.

Mostras las descargas

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cánoves Valiente, G., & Blanco Romero, A. (2015). Teletrabajo, género y gentrificación o elitización en los espacios rurales: nuevos usos y nuevos protagonistas. Los casos de Cataluña y Ardéche (Francia). Geographicalia, 50, 27-44. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2006501123
Recibido 2015-06-08
Aceptado 2015-06-08