Metodología para la tipificación hidromorfológica de los cursos fluviales de Aragón en aplicaciones de la directiva marco de aguas (2000/60/CE)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2003441349Palabras clave:
sistemas fluviales, variables Hidromorfológicas, corredores ribereños, Directiva 2000/60/CE, Aragón.Resumen
Diferenciar distintos tipos de cursos de agua en la red fluvial es un proceso clave de la aplicación de la Directiva 2000/60/CE a la determinación de la calidad ecológica de los ríos. Se aporta un sencillo método de tipificación basado en criterios hidromorfológicos y apoyado en los descriptores que propone la Directiva. Se establecen tres grandes grupos de criterios de tipificación: topográficos, hidroclimáticos y geomorfológicos. A continuación se desarrolla un proceso de siinplificación que desemboca en la definición de 13 tipos básicos aplicables a la red fluvial aragonesa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Ollero Ojeda, A., Echeverría Arnedo, M. T., Sánchez Fabre, M., Auría Izquierdo, V., Ballarín Ferrer, D., & Mora Mur, D. (2016). Metodología para la tipificación hidromorfológica de los cursos fluviales de Aragón en aplicaciones de la directiva marco de aguas (2000/60/CE). Geographicalia, (44), 7–25. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2003441349
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.