Las metáforas utilizadas en la declaración del estado de alarma por coronavirus en el Reino Unido y España: un análisis contrastivo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20216050Palabras clave:
retórica política, estudios críticos del discurso, análisis crítico de la metáfora, semántica cognitiva, coronavirusResumen
Desde que surgió en China al principio del 2020, el coronavirus se ha extendido prácticamente a todos los países del mundo. En respuesta a la crisis económica y sanitaria motivada por la pandemia, las autoridades se vieron obligadas a declarar el estado de alarma en un intento de frenar la expansión del virus. Siguiendo un enfoque crítico-discursivo al análisis de la metáfora, este trabajo examina las metáforas utilizadas por los presidentes de los gobiernos británico y español en sus declaraciones oficiales del estado de alarma. Los resultados obtenidos revelan que la metáfora es un arma de doble filo en situaciones de crisis: no solo se utiliza para ayudar a los ciudadanos a afrontar la pandemia y transmitir un mensaje de esperanza; también está al servicio del político para intentar evitar la crítica y ganar apoyo entre la opinión pública.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Miscelánea: A Journal of English and American Studies

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.