Nueva York, Monterrey y París: tres lógicas contradictorias para enfrentar los retos del desarrollo en la primera década del siglo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.64Palabras clave:
cooperación al desarrollo, objetivos del milenio, financiación del desarrollo, eficacia de la ayudaResumen
Este trabajo analiza las contradictorias lógicas planteadas a lo largo de la primera década del siglo xxi desde los principales foros internacionales en los que se ha debatido sobre la cooperación al desarrollo. Para ello, se estudian los diferentes enfoques propuestos desde la adopción de la Declaración del Milenio hasta el reciente Foro de Alto Nivel de Busán, diferenciando entre las cuestiones relacionadas con los objetivos, las relativas a la financiación y las que tienen que ver con la gestión y la eficacia de la ayuda. El trabajo concluye que dichas lógicas han carecido de un diagnóstico compartido sobre algunos de los principales problemas, que ha traído como consecuencia unas prácticas contradictorias y un planteamiento escasamente coherente, lo que dificulta la posibilidad de avances consistentes en este terreno.
CITAR COMO:
Unceta-Satrústegui, K., Martínez-Herrero, M.J., Zabala-Erratzi, I. (2012).
Nueva York, Monterrey y París: tres lógicas contradictorias para enfrentar los retos del desarrollo en la primera década del siglo. Iberoamerican Journal of Development Studies, 1 (2): 100-116
Descargas
Citas
ALONSO JA (2006). Eficacia de la ayuda: un enfoque desde las instituciones. CIDOB 72:17-39
ALONSO JA (2009). Financiación del desarrollo. Viejos recursos, nuevas propuestas. Fundación Carolina, Siglo XXI, Madrid
BHAGWATI, J (2010). Hora de reflexionar. Finanzas y Desarrollo 47(3):14-16. Fondo Mo¬netario Internacional, Washington
BELLO O (2010). Los retos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Policy Brief 42
EASTERLY W (2009). How the Millennium Development Goals are Unfair to Africa. World Development 37(1):26-35
HIGH LEVEL FORUM ON AID EFFECTIVENESS (2011). Busan Partnership for Effective Development Co-operation, 4th High Level Forum on Aid Effectiveness Busan, Re¬public of Korea, 29 November-1 December 2011. http://www.busanhlf4.org
IBISATE FJ (2002). El consenso de Monterrey: financiar el desarrollo. Realidad (San Sal¬vador) 86:131-150
JOLLY R (2003). Global Goals – the UN experience, Background paper for Human De¬velopment Report 2003. http://hdr.undp.org/docs/publications/background_pa-pers/2003/HDR2003_Jolly.pdf
KABEER N (2010). Can the MDGs provide a pathway to social justice? The challenge of intersecting inequalities. Institute of Development Studies and MDG Achievement Fund
MARTÍNEZ MJ, ZABALA I (2010). Economic crisis, gender repercussions, and Official Development Aid. In: Unceta K y Arrinda A (eds.). Development Cooperation: Facing the Challenges of Global Change. Center for Basque Studies. University of Nevada, Reno (Current Research 3), pp 75-92
NACIONES UNIDAS (2000). Declaración del Milenio. Resolución A/55/L.2 de la Asamblea General. Nueva York
NACIONES UNIDAS (2001). Guía general para la aplicación de la Declaración del Milenio. Informe del Secretario General. A/56/326. Nueva York
NACIONES UNIDAS (2010). Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2010. Nueva York
NOLTE M (2009). Crisis Global y Financiación del Desarrollo. De Monterrey a Doha. Cua¬dernos Deusto de Derechos Humanos, Bilbao
OCDE (2008). Declaración de París sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y Programa de acción de Accra. Foro de alto nivel sobre la eficacia de la AOD. http://www.oecd.org/dataoecd/53/56/34580968.pdf
PNUD (2003). Informe sobre el Desarrollo Humano 2003. Nueva York
PNUD (2005). Informe sobre el Desarrollo Humano 2005. Nueva York
REISEN H (2004). Innovative Approaches to Funding the Millennium Development Goals. Policy Brief (OECD Development Centre, Paris) 24
SANAHUJA JA (2007) ¿Más y mejor ayuda? La Declaración de París y las tendencias en la cooperación al desarrollo. In: Mesa M (coord.). Guerra y conflictos en el siglo xxi: Tendencias globales. Anuario 2007-2008 del Centro de Educación e Investigación para la Paz (CEIPAZ). CEIPAZ, Madrid, pp 71-101
SCHULZ NS (2007). Nicaragua, un duro despertar en el laboratorio de la eficacia de la ayuda. FRIDE. http://www.fride.org/publicacion/285/nicaragua:-un-duro-despertar-en-el-laboratorio-de-la-eficacia-de-la-ayuda
UNCETA K (2003). El sistema de cooperación frente a la crisis del desarrollo. Revista de Economía Crítica 1:189-200
UNCTAD (2008). Conferencia Internacional de seguimiento sobre la financiación para el desarrollo encargada de examinar la aplicación del consenso de Monterrey. Nota temática de la Secretaría de la UNCTAD. Nueva York y Ginebra
UNIFEM (2010). Justicia de género: Clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. http://www.unifem.org/progress/pdfs/MDGBrief-Esp.pdf
VANDEMOORTELE J (2009). The MDG Conundrum: Meeting the Targets Without Missing the Point. Development Policy Review 27(4):355-371
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Koldo Unceta-Satrústegui, María José Martínez-Herrero, Idoye Zabala-Erratzi
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.