Los pueblos indígenas en el buen vivir global, un concepto como herramienta de inclusión de los excluidos
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ried/ijds.334Palabras clave:
movimiento social, subalterno, inclusión, comunitarismo, plurinacionalidad, territorioResumen
Los indígenas han sido y siguen siendo en buena parte excluidos de los ámbitos más importantes de la sociedad moderna. No pueden participar adecuadamente en la política, la economía, la educación, etc. Esta exclusión está vinculada al colonialismo y la colonialidad del poder y se manifiesta en el mismo término de «indígena». El movimiento indígena, especialmente desde los años setenta, tiene una conciencia clara de esta contradicción. Aprovechó las categorías opresivas en el sentido de una liberación colectiva. Lo indígena funciona como mecanismo de inclusión política que permite que un movimiento local pueda conectarse con otros movimientos, en cuanto que estén vinculados a lo indígena. Y lo indígena se convirtió en vehículo discursivo de las demandas centrales de los movimientos indígenas a nivel global.En esta contribución, se va a discutir sobre los efectos internos y externos de la difusión del concepto de buen vivir por el movimiento indígena sobre la base de una discusión más profunda de los mecanismos de autoinclusión a partir de los movimientos indígenas. El centro de esta discusión será el enmarcado de las demandas concretas del movimiento indígena; en especial, del movimiento ecuatoriano y sus propuestas económicas, en el concepto de buen vivir.
Descargas
Citas
AA. VV. (1985). Anexo II: Primer Congreso de Movimientos Indios de Sudamérica. En: AA.VV. Del indigenismo a las organizaciones indígenas. Colección Ethnos, Quito, pp. 161-177.
ALTMANN P (2017). El movimiento indígena como ejercicio de autoinclusión. Una vista luhmanniana sobre los movimientos sociales en el Sur Global. En: López, A., Terán, D., Hidalgo-Flor, F. (eds). Desafíos del Pensamiento Crítico. Memorias del Décimo Congreso Ecuatoriano de Sociología y Política. Tomo III, Quito, UCE, pp. 83-90.
BECKER M (2011). Indigenous Movements from Oppressed Nationalities to an Ethno-Nationalist Discourse. En: Hunefeldt C, Zamosc L (eds.). Ethnicity from Various Angles and through Varied Lenses. Yesterday’s today in Latin America. Brighton, Sussex, pp. 192-198.
BOHN C (2014). Inclusión y exclusión monetaria. Revista Mad 31:1-28. http://www.revistamad.uchile.cl/index.php/RMAD/article/viewFile/32956/34686, acceso 26 de enero de 2018.
BRETÓN V (2003). Desarrollo rural y etnicidad en las tierras altas de Ecuador. En: Bretón V, García F (eds.). Estado, etnicidad y movimientos sociales en América Latina. Ecuador en crisis. Icaria, Barcelona, pp. 217-253.
CONAIE (1989). Las nacionalidades indígenas en el Ecuador. Nuestro Proceso organizativo. Tincui/Conaie, Abya-Yala, Quito.
CONAIE (1994). Proyecto Político de la Conaie. Conaie, Quito.
CONAIE (2013). Proyecto político para la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural. Propuesta desde la visión de la Conaie 2012. Conaie, Fundación Pachamama, Quito.
CUBILLO-GUEVARA A, HIDALGO-CAPITÁN A (2015). El sumak kawsay genuino como fenómeno social amazónico ecuatoriano. OBETS. Revista de Ciencias Sociales 10(2):301-333. DOI: https://doi.org/10.14198/OBETS2015.10.2.02.
ESCOBAR A (2010). Latin America at a crossroads. Cultural Studies 24(1):1-65. http://dx.doi.org/10.1080/09502380903424208 , acceso 3 de julio de 2017.
GONZÁLEZ CASANOVA P (1969). Sociología de la explotación. Siglo XXI, México.
GONZÁLEZ CASANOVA P (2006). Colonialismo interno [una redefinición]. En: Boron A, Amadeo J, González S (eds.). La teoría marxista hoy. Problemas y perspectivas. Clacso, Buenos Aires, pp. 409-434.
HIDALGO-CAPITÁN A, GARCÍA-ÁLVAREZ S, CUBILLO-GUEVARA A, MEDINA-CARRANCO N (s. f.). Los Objetivos del Buen Vivir. Una propuesta alternativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Revista iberoamericana de estudios de desarrollo.
INUCA B (2017). Genealogía de alli kawsay/sumak kawsay (vida buena/vida hermosa) de las organizaciones kichwas del Ecuador desde mediados del siglo XX. Latin American and Caribbean Ethnic Studies 12(2):155-176. https://doi.org/10.1080/17442222.2017.1325101, acceso 3 de julio de 2017.
LABRAÑA J, PÉREZ-SOLARI F, RIVERA F, CAMPOS E (2012). Sistemas funcionales, organizaciones y membrecía: paradojas sobre la inclusión organización/sistema parcial en Chile. Revista Mad 27:53-66.
LUHMANN N (2006). La sociedad de la sociedad. Herder, México.
MARTÍNEZ VALLE L (2006). Las organizaciones de segundo grado como nuevas formas de organización de la población rural. En: Grammont H (ed.). La construcción de la democracia en el campo latinoamericano. Clacso, Buenos Aires, pp. 107-132. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/gram/C04MValle.pdf , acceso 12 de junio de 2011.
MASALA R, MONNI S (2017). The social inclusion of indigenous peoples in Ecuador before and during the Revolución Ciudadana. SEEDS Working Paper 10/2017.
NORTH D (1994). Economic Performance through Time. The American Economic Review 84(3):359-368.
QUIJANO A (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En: Lander E (ed.). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Clacso, Buenos Aires, pp. 201-246.
QUIJANO A (2006). El «Movimiento Indígena» y las cuestiones pendientes en América Latina. San Marcos 24:13-42.
RAMÓN G (2001). El índice de capacidad Institucional de las OSGs en el Ecuador. En: Bebbington A, Torres V (eds.). Capital Social en los Andes. Abya-Yala, Quito, pp. 39-68.
SARAYAKU (TERRITORIO AUTÓNOMO DE LA NACIÓN ORIGINARIA DEL PUEBLO KICHWA DE SARAYAKU) (2003). Boletín de Prensa. Sarayacu propone un acuerdo integral sobre autodeterminación y manejo de sus territorios/«Sarayaku Sumak Kawsayta Ñawpakma Katina Killka»/«El libro de la vida de Sarayaku para defender nuestro futuro». http://www.latautonomy.org/sarayaku.pdf (fuera de línea) acceso 20 de noviembre de 2011.
SILVA E (2003). Mushuk Allpa. La Experiencia de los indígenas de Pastaza en la conservación de la selva amazónica. Comunidec, Instituto Amazanga, Quito.
SPIVAK GC (1994). Can the Subaltern Speak? En: Williams P, Chrisman L (eds.). Colonial Discourse and Post-Colonial Theory: A Reader. Harvester/Wheatsheaf, Nueva York, pp. 66-111.
STICHWEH R (2009). Leitgesichtspunkte einer Soziologie der Inklusion und Exklusion. En: Stichweh R, Windolf P (eds.). Inklusion und Exklusion: Analysen zur Sozialstruktur und sozialen Ungleichheit. VS Verlag für Sozialwissenschaften, Wiesbaden.
STICHWEH R (2012). En torno a la génesis de la sociedad mundial: Innovaciones y mecanismos. Revista Mad 26:1-16. DOI: 10.5354/0718-0527.2012.18892, acceso 9 de febrero de 2018.
VITERI A (1983). Los pueblos de la Amazonía se unen. Cuadernos de Nueva 7:44-47.
VITERI C (2003). Sumak kawsai. Una Respuesta viable al desarrollo. Tesis de Licenciatura, Universidad Politécnica Salesiana, Quito.
WADE P (2003). Repensando el Mestizaje. Revista Colombiana de Antropología 39:273-296. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0486-65252003000100009&lng=en&tlng=es , acceso 1 de mayo de 2018.
ZALD M, MCCARTHY J (1979). Social Movement Industries: Competition and Cooperation among Movement Organizations. CRSO Working Paper No. 201, Center for Research on Social Organization, University of Michigan.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Philipp Altmann
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.