Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables

Autores/as

  • Jordi Rubio Parias Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2020206757

Palabras clave:

Isótopos estables, Paleodieta, Homínidos, Plio-Pleistoceno

Resumen

En este trabajo realizamos una aproximación a los datos publicados hasta la fecha sobre la alimentación de las especies más importantes de homínidos del Plio-Pleistoceno. Para ello, nos centraremos principalmente en los análisis isotópicos, utilizados en la reconstrucción paleodietaria desde la década de los 70. El estudio de las paleodietas homínidas a partir de técnicas de análisis como los análisis de isótopos estables destruye viejos paradigmas. No obstante, los resultados que nos ofrecen estos estudios son a menudo difíciles de interpretar, además, la información que nos aportan es en ocasiones contradictoria con los datos obtenidos tanto a través de otras técnicas analíticas, como de las evidencias de carácter secundario que nos ofrece el registro fósil. En este trabajo sometemos a debate todas estas informaciones en las especies seleccionadas, ofreciendo un discurso crítico acerca de nuestro conocimiento de la alimentación de nuestros ancestros.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

31-12-2020

Número

Sección

Resúmenes de Trabajos de Fin de Máster (MUMAPA)

Cómo citar

“Reconstrucción de paleodietas homínidas a partir del análisis de isótopos estables” (2020) Salduie, (20), pp. 235–243. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.2020206757.