Aproximación a las encuadernaciones de libros de coro manuscritos sobre pergamino de la Biblioteca Histórica de la Provincia Franciscana de Santiago

Autores/as

  • Carmen Mart´´ínez Vázquez Biblioteca Histórica de la Provincia Franciscana de Santiago

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.202410738

Palabras clave:

Biblioteca Histórica de la Provincia Franciscana de Santiago, Franciscanos, Libros de coro, Manuscritos, Santiago de Compostela

Resumen

Breve descripción de dieciséis encuadernaciones de cantorales manuscritos
en pergamino que forman parte de la colección «mutilada» de libros de coro
custodiados en la Biblioteca Histórica de la Provincia Franciscana de Santiago,
un material inédito que sale a la luz para enriquecer el patrimonio cultural y
bibliográfico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ARCHIVO PROVINCIAL FRANCISCANO DE SANTIAGO (APFS), Catálogo Celestino Fraga, Carp.16/4.

ARCHIVO PROVINCIAL FRANCISCANO DE SANTIAGO, Catálogo Celestino Fraga, Carp.61.

ARIAS VIALLANUEVA, María Isabel, «Los cantorales de la Catedral de Valencia», Quadrivium, 6(2015), https://goo.su/NN2d, [Consulta: enero de 2023].

BIBLIOTECA APOSTÓLICA VATICANA. Ms. Vat. Lat. 659, f. 1r. Catalogus librorum fratrum Vallis-Dei, https://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.lat.659, [Consulta: 3 agosto 2023].

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, Cantorales: libros de música litúrgica en la BNE, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2014, https://goo.su/xw5ai, [Consulta: julio de 2023].

BRUGALLA TURMO, Emilio, En torno a la encuadernación y las artes del libro. Diez temas académicos, Madrid, Clan, 1996.

BUENO VARGAS, Javier. Los libros de coro en pergamino e ilustrados en la Abadía del Sacromonte de Granada. Estudio histórico, medioambiental, de materiales y técnicas. Granada, Universidad de Granada, 2002.

BURGOS BORDONAU, Esther, Antonio CARPALLO BAUTISTA, Juan Carlos ASENSIO PALACIOS, «Los post-incunables de Cisneros de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Complutense y la música de Antonio de Cabezón». Pecia Complutense, 14(2011), p. 1-22, https://goo.su/Z8SUjgD, [Consulta: 10 enero 2023]

BOYCE, James, Francisco BUIDE DEL REAL, «Los cantorales del Archivo musical de la catedral compostelana. Fondo, índice y miniaturas», Annuarium Sancti Iacobi, 8(2019), p. 71-251, https://goo.su/NhYC8, [Consulta: agosto de 2023].

CARPALLO BAUTISTA, Antonio, «Estudio de las encuadernaciones tipo a la catedral de la Real Academia de la Historia», Métodos de Información, 9, 17 (2018), pp. 45-73.

CARPALLO BAUTISTA, Antonio, «Tipología de las encuadernaciones de los cantorales de la Catedral de Huesca procedentes del Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza», en MORTE GARCÍA, Carmen (coord.), Cantorales de la Orden de San Jerónimo en la Catedral de Huesca. Estudio interdisciplinar. Huesca, IEA, 2017.

CARPALLO BAUTISTA, Antonio, Identificación, estudio y descripción de encuadernaciones artísticas. México, Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C., 2015.

CARRERA BOENTE, María José, «La librería coral de la catedral de Santiago (1618-1631): memoria en el archivo catedralicio», SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, 22(2010), p. 257-274, https://goo.su/YzcuM, [Consulta: agosto de 2023].

CARRERA BOENTE, María José, «Un libro por escribir. Los cantorales de la catedral de Santiago en el siglo XVII», en SERRANO MARTÍN, Eliseo, coord. De la tierra al cielo: Líneas recientes de investigación en historia moderna, 2 vol. (2012), p. 149-162, https://goo.su/692LOo, [Consulta: enero de 2023].

CASTRO Y CASTRO, Manuel de, «San Francisco de Santiago de Compostela», Archivo Ibero-Americano, 14(1954), p. 33-67.

CASTRO Y CASTRO, Manuel de, La Provincia Franciscana de Santiago. Ocho siglos de historia. Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 1984.

CHECA CREMADES, José Luis, Los estilos de encuadernación: (siglo III d.J.C.- siglo XIX). Madrid, Ollero y Ramos, 2003.

DIAZ REDONDO, Carlos, Encuadernaciones históricas y artísticas del Archivo de la Catedral de Salamanca: del siglo XV al siglo XIX. [Tesis doctoral no publicada]. Universidad de Salamanca, 2014, https://goo.su/veTuI, [Consulta: mayo de 2023].

DOMINGO I SANCHO, J., «Catalogación de cantorales -una propuesta de trabajo- libros corales del Real Monasterio de Santa Catalina de Sena. Valencia», Memoria Eclesiae, 31(2008), p. 777-803.

DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, Ana, «La ilustración en los manuscritos», en ESCOLAR SOBRINO, Hipólito, dir., Historia ilustrada del libro español, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1996, p. 293-364.

ENRÍQUEZ RUBIO, Lucero, «El libro de coro: un artefacto para la celebración de la liturgia católica», Boletín del Instituto de Estudios Gienenses, 221(2020), p. 73-100, https://goo.su/bXGZRbd, [Consulta: mayo de 2023].

ERNST, Richard, Diccionario de la técnica industrial, I, Barcelona, Herder, 2004.

ESCOLAR SOBRINO, Hipólito, dir., Historia ilustrada del libro español. Los manuscritos, Madrid, Pirámide, 1993.

FERNÁNDEZ CATÓN, José María, «El libro litúrgico hasta el concilio de Trento», en Historia ilustrada del libro español. Los manuscritos, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1993, p. 401-433.

FLORES HERNÁNDEZ, Yohana Yessica, Estudio, catalogación y digitalización de las encuadernaciones artísticas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. [Tesis doctoral no publicada]. Universidad Complutense de Madrid, 2017 https://eprints.ucm.es/id/eprint/44235/, [Consulta: abril de 2023].

GARCÍA-GARCÍA, Antonio, Isaac VÁZQUEZ-JANEIRO, «La biblioteca del arzobispo de Santiago de Compostela, Bernardo II (+1240)», Antonianum, 61(1986), p. 540-568.

GARCÍA ORO, José, «La biblioteca de San Francisco de Santiago antes de la exclaustración», Homenaxe a Daria Vilariño, Santiago, Universidad de Santiago de Compostela, 1993, p. 387-396.

GARCÍA ORO, José, Los franciscanos en España. Historia de un itinerario religioso, Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 2006.

GOSÁLVEZ LARA, José Carlos. La edición musical española hasta 1936, Madrid, Aedom, 1995.

GOSÁLVEZ LARA, José Carlos, Begoña LOLO, (coord.). Imprenta y edición musical en España (ss. XVIII-XX), Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2012.

HERRERA MORILLAS, José Luis. «Encuadernaciones antiguas: sistemas para su estudio, difusión y acceso en internet», Scire: Representación y organización del conocimiento, 11(1) (2005), p. 123-136, https://goo.su/Cl3Y, [Consulta: 10 agosto 2023].

LAMA, Ángel de la. «Órganos portátiles, realejos y positivos», Folklore, 9(1981a), https://goo.su/WxQkFv, [Consulta: 14 agosto 2023].

LAMA, Ángel de la, «Órganos portátiles, realejos y positivos», Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, (1981b) https://goo.su/2JLeA, [Consulta: 14 agosto 2023].

LÓPEZ MAYÁN, Mercedes, «Franciscanismo y papado en el siglo XIII: una visión desde los manuscritos litúrgicos iluminados en la Curia», SÉMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, 26(2014), p. 739-758, https://goo.su/aBN90Q, [Consulta: 9 agosto 2023].

LÓPEZ MAYÁN, Mercedes, «Los libros de los canónigos compostelanos en la baja Edad Media: un ensayo de reconstrucción», Titivillus. Revista Internacional sobre Libro Antiguo, 1(2015), p. 75-88, https://goo.su/dqTX6XO, [Consulta: 9 agosto 2023].

LUIS GARCÍA, Raúl, «Los libros de coro en la Biblioteca Nacional de España. Investigación, normalización y descripción», Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2015.

MASSÓ VALDÉS, J. B., Antonio CARPALLO BAUTISTA, «Estudio e identificación de las encuadernaciones de tipo imperio del siglo XIX de la Real Academia de la Historia», Anales de Documentación, 20, 1(2017), https://goo.su/VlXk6Jg, [Consulta: abril de 2023].

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. «Órgano realejo. El rey de los instrumentos», Pieza del mes, (2023), https://lc.cx/jwZoql, [Consulta: 14 agosto 2023].

MUZERELLE, Denis, Vocabulaire codicologique: répertoire méthodique des termes français relatifs aux manuscrits, Paris, Editions CEMI, 1985, https://goo.su/XSxy, [Consulta: agosto de 2023].

ODRIOZOLA, Antonio, Francesc Xavier ALTÉS I AGUILLÓ, Julián MARTÍN ABAD, Catálogo de libros litúrgicos, españoles y portugueses, impresos en los siglos XV y XVI, Pontevedra, Museo de Pontevedra, 1996.

REY CASTELAO, Ofelia, Libros y lectura en Galicia. Siglos XVI-XIX, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo, 2003, p. 404.

RIAL COSTAS, Benito, Producción y comercio del libro en Santiago (1501-1553), Madrid, Calambur, 2007.

RODRÍGUEZ PAZOS, Manuel, «Las bibliotecas en la provincia de Santiago», Archivo Ibero-Americano, 56(1954), p. 457.

RODRÍGUEZ PAZOS, Manuel, El convento de San Francisco de Santiago y sus dos iglesias, la actual y la derruida en 1741 (1518-1862), Santiago de Compostela, El Eco Franciscano, 1979.

RUIZ GARCÍA, Elisa, Manual de codicología, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1988.

SIERRA PÉREZ, José, «Los libros corales», Cantorales. Libros de música litúrgica en la BNE, Madrid, Biblioteca Nacional de España, 2015, p. 43-64.

SUÁREZ GONZÁLEZ, Ana, Los libros de coro de Valdediós, Valdediós, Monasterio Cisterciense de Santa María de Valdediós, 2001, 2 vol.

YEVES ANDRÉS, Juan Antonio, «Encuadernaciones en las colecciones eclesiásticas: técnicas, tipologías y estilos», Memoria Ecclesiae, 33(2009), p. 307-338.

Archivos adicionales

Publicado

2024-06-19

Cómo citar

Mart´´ínez Vázquez, C. (2024). Aproximación a las encuadernaciones de libros de coro manuscritos sobre pergamino de la Biblioteca Histórica de la Provincia Franciscana de Santiago. Titivillus, 10, 41–75. https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.202410738

Número

Sección

Artículos