La tradición incunable de Lucano
corpus de ejemplares conservados en España
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503099Palabras clave:
Lucano, Farsalia, Incunables, Patrimonio españolResumen
La Farsalia de Lucano despertó un gran interés durante la Edad Media y el Renacimiento, como lo atestigua su tradición manuscrita y el hecho de que fuese uno de los primeros textos clásicos latinos llevados a la imprenta (editio princeps 1469, Roma). Desde ese momento se sucedieron las ediciones, y multitud de ejemplares comenzaron a circular por toda Europa. A España llegaron algunas de esas primeras ediciones impresas y numerosos ejemplares con la obra de Lucano se conservan en bibliotecas españolas. A partir de la creación de un corpus de estos ejemplares, podremos trazar la historia de los mismos y llevar a cabo un estudio sobre nuestro Patrimonio.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.