La transmisión impresa de los Academica de Cicerón

de la editio princeps (Roma, 1471) a la primera edición aldina (Venecia, 1523). Fondos conservados en España

Autores/as

  • Antonio Moreno Hernández Universidad Nacional de Educación a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503101

Palabras clave:

Cicerón, Academica, Tradición impresa antigua, Patrimonio español

Resumen

Este trabajo ofrece una aproximación a los fondos conservados en España de las ediciones de los Academica de Cicerón, desde la editio princeps (Roma, 1471) a la primera edición aldina (Venecia, 1523), con el objeto de ponderar su presencia en el contexto español y la procedencia y principales vías de circulación de los ejemplares de esta obra.Este trabajo ofrece una aproximación a los fondos conservados en España de las ediciones de los Academica de Cicerón, desde la editio princeps (Roma, 1471) a la primera edición aldina (Venecia, 1523), con el objeto de ponderar su presencia en el contexto español y la procedencia y principales vías de circulación de los ejemplares de esta obra.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2018-10-17

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La transmisión impresa de los Academica de Cicerón: de la editio princeps (Roma, 1471) a la primera edición aldina (Venecia, 1523). Fondos conservados en España. (2018). Titivillus, 1, 169-183. https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.201503101