La evolución de los principios del Trabajo Social
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200011184Resumen
En este artículo he pretendido explicar cómo y porqué han cambiado los principios morales del trabajo social. Para ello me he centrado en el análisis del significado y de los avatares de dos de esos principios: el de aceptación y el de antifiscalización. Finalmente, ofrezco algunas razones para recuperarlos para la ética y la práctica profesional.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Salcedo Megales, D. (2011). La evolución de los principios del Trabajo Social. Acciones E Investigaciones Sociales, (11), 79–112. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200011184
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).