Neoliberalismo-Neoevangelismo-Cambios socio-demográficos: Posibles marcos epistemológicos frente a algunos desafíos actuales en el campo de las ciencias sociales (los paradigmas ambiguos)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200927344Resumen
Este trabajo busca desarrollar algunas interrogantes en torno a los desafíos que plantean el neoliberalismo, el neoevangelismo y los cambios socio-demográficos actuales, en tanto introducen realidades inéditas delante de las cuales se propone la hipótesis de que no siempre disponemos de las herramientas conceptuales y metodológicas apropiadas.
Se indica la necesidad de abrir un debate en torno a estas nuevas realidades sociales, culturales y epistemológicas tratando de comprender mejor el significado de los tres procesos indicados. Se enuncia la hipótesis de que estamos así frente a realidades que �rompen� con determinados modelos de pensamiento tradicionales en ciencias sociales, aunque se siguen utilizando marcos epistemológicos y conceptuales quizás ya inapropiados para el adecuado estudio de los procesos referidos.
De allí que se introduce el concepto de paradigmas ambiguos como marco epistemológico tentativo.
The aim of this paper is to develop certain questions related to the challenges posed by Neoliberalism, Neoevangelism and current sociodemographical changes, which bring about new realities for which, our hypothesis claims, we do not always have suitable conceptual and methodological tools.
It is our contention that it is necessary to open a debate around these new social, cultural and epistemological circumstances in order to understand the meaning of the three aforementioned processes better.
Our hypothesis is that we are dealing with realities that �break away� from certain traditional currents of thought in the social sciences, even though we still continue to employ epistemological and conceptual frameworks which are by now perhaps inappropriate for the correct study of the processes we have referred to. From there, we introduce the concept of the ambiguous paradigm as a tentative epistemological framework.
Mostras las descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Cómo citar
Aceptado 2011-04-08