Conflictividad laboral: la huelga.

Concepto, estadísticas y teoría.

Autores/as

  • Montserrat Navarrete Lorenzo
  • Esther Puyal Español

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.199533634

Palabras clave:

Conflicto laboral, Huelgas, Indicadores estadísticos, Comportamientos colectivos

Resumen

Desde una perspectiva sociológica se analizan las huelgas como manifestación más palpable de la conflictividad laboral (uno de los tipos de conflicto social) y como realidad más conectada con lo jurídico, lo social y lo económico. Por tanto, se trata de dejar constancia de las relaciones existentes entre las huelgas y la realidad española del siglo XX, analizando más intensamente lo ocurrido en la segunda mitad de los años 80, donde ya se apreciaban los efectos de las políticas de reforma y liberalización del mercado de trabajo.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

24-05-2019

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Navarrete Lorenzo, M., & Puyal Español, E. (2019). Conflictividad laboral: la huelga.: Concepto, estadísticas y teoría. Acciones E Investigaciones Sociales, 3. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.199533634