De la inteligencia artificial como instrumento

La tesis de la dependencia cognitiva

Autores/as

  • Marcos de J. Aguirre Franco Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202419489

Resumen

Por diversas razones, los filósofos Hubert Dreyfus y John Searle no están de acuerdo en la posibilidad de que la Inteligencia Artificial (IA) sea capaz de pensar y comprender como la hacen los seres humanos. Tanto el enactivismo de Dreyfus (1992) como la posición semántica de Searle (1980) sirven de base para la tesis de la dependencia cognitiva que aquí se defiende, la cual considera que la IA es incapaz de desarrollar sus funciones sin el sostén de las capacidades cognitivas que se derivan de la experiencia y creatividad de los seres vivos, en especial de la vida humana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marcos de J. Aguirre Franco, Universidad de Guadalajara

Nace en Guadalajara, México, en 1982. Se graduó en Arquitectura en la Universidad de Guadalajara en 2008. Despues de colaborar en un par de estudios en la ciudad de Guadalajara, en 2010 funda junto a otros socios la Oficina Colectiva de Arte y Arquitectura Avanzada dedicada al diseño y construcción de arquitectura residencial e institucional construyendo cerca de cuarenta proyectos. En 2015 comienza un máster en teoría y crítica de la arquitectura donde obtiene Excelencia con una tesis sobre la complejidad que subyace en la producción del espacio y el hábitat humano. En 2018 comienza un doctorado en Urbanismo en la Universidad de Guadalajara y en 2019 comienza colaborar en el City Science del MIT Media Lab del Massachussets Institute of Tecnology  realizando distintos análisis territoriales con el objetivo de implementar soluciones urbanísticas en zonas marginales. En 2021 termina el doctorado obteniendo Summa Cum Laude con una investigación transdiciplinar en la que evidencia la compleja relación entre los procesos cognitivos que se dan lugar durante la decodificación del espacio entendido ahora como una interfaz cognitiva. Desde el 2010 ha sido profesor de manera intermitente en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Descargas

Publicado

2024-06-21 — Actualizado el 2024-06-23

Cómo citar

Aguirre Franco, M. de J. (2024). De la inteligencia artificial como instrumento: La tesis de la dependencia cognitiva. Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(1), 63–79. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202419489