Representación y juicio Brentano y el estoicismo a contrapunto

Brentano y el estoicismo a contrapunto

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202418998

Resumen

Este trabajo tiene por objeto considerar las raíces estoicas en la teoría del juicio brentaniana. Sin embargo no pretende ser un trabajo de filología, es decir, no busca enseñar, fuente tras fuente, que la filosofía de Brentano se elabora como una interpretación del estoicismo. Se mostrará, en cambio, que hay afinidades temáticas entre estas dos grandes tradiciones. Para esto, destinaremos tres momentos. En el primero se hará un revisión de las nociones de fantasía (phantasía) y asentimiento (synkatathésis), tanto como de la fantasía cognitiva (phantasía kataleptiké). Acto seguido, expondremos la teoría del juicio brentaniana, poniendo acento en las nociones de representación (Vorstellung) y juicio (Urteil). Finalmente intentaremos mostrar similitudes temáticas en el tratamiento e interpretaremos la percepción interna (innere Wahrnehmung) como un caso paradigmático de fantasía cognitiva

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-21

Cómo citar

Guerrero Cordero, F. I. (2024). Representación y juicio Brentano y el estoicismo a contrapunto: Brentano y el estoicismo a contrapunto. Análisis. Revista De investigación filosófica, 11(1), 3–20. https://doi.org/10.26754/ojs_arif/arif.202418998