Hacia una construcción de lo ibérico: Santiago Kastner, musicólogo entre España y Portugal
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368112Palabras clave:
Musicología ibérica, Relaciones culturales España-Portugal, Cosmopolitismo, Santiago Kastner, Scholar performerResumen
Británico de nacimiento, Santiago Kastner (1908-1992) fue un hombre cosmopolita con un extraordinario bagaje musical (su familia regentaba un negocio de pianolas) que se estableció en Lisboa en 1934. Formado en Leipzig y Barcelona, durante los años veinte y comienzos de los treinta, sus giras europeas en las que difundía los repertorios portugueses y españoles para teclado y su actividad como crítico musical en la Lisboa de los años cuarenta le permitieron forjar una excepcional red de contactos que le aseguró puestos en instituciones musicales de España y Portugal: el Instituto Español de Musicología, liderado por Higini Anglès, y el Conservatorio Nacional de Lisboa, dirigido por Ivo Cruz. Desde esta posición, Kastner desarrolló una infatigable actividad musicológica que exhumó el repertorio ibérico de los siglos XVI al XVIII a través de su estudio, edición musical e interpretación. Antes que nada, Kastner fue un scholar performer. Su particular aproximación metodológica al repertorio y su excepcional visión cosmopolita le permitieron forjar una identidad ibérica única, que se alejaba del imperante nacionalismo positivista cultivado por sus colegas españoles y portugueses y que le valió el reconocimiento internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.