Mapa geomorfológico de la Bardena Blanca (Navarra, España)
MONOGRÁFICO GEOMORFOLOGÍA
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247611066Palabras clave:
Geomorfología, Cuaternario., Cartografía, Depresión del Ebro, semiáridoResumen
El mapa geomorfológico de la Bardena Blanca fue elaborado a partir de la información de campo y cartográfica acumulada a lo largo de varios proyectos de investigación sobre la geomorfología de Las Bardenas Reales. El objetivo principal es la representación gráfica de las morfologías existentes, clasificadas y ordenadas cronológicamente siguiendo una leyenda normalizada para mapas detallados. El mapa aporta datos morfogenéticos y cronoestratigráficos de los depósitos del Pleistoceno superior y Holoceno y su interpretación evolutiva. El conocimiento de la influencia de los cambios climáticos en la dinámica geomorfológica de la Bardena Blanca durante el Holoceno es de gran importancia para prever la evolución regional en futuros escenarios de cambios climáticos.
Descargas
![](https://papiro.unizar.es/ojs/public/journals/5/submission_11066_11055_coverImage_es_ES.png)
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Geographicalia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.