Ritmos temporales y dinámicas del paisaje de la alta Alpujarra Granadina mediante Sistemas de Información Geográfica
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2005471327Palabras clave:
Paisaje, usos del suelo, dinámica, ritmos temporales, Sistemas de Información GeográficaResumen
En las últimas décadas hemos asistido a una profunda reestructuración del paisaje de las áreas montañosas mediterráneas. En la Alta Alpujarra granadina, comarca localizada en la cara sur de Sierra Nevada, el paisaje ha sufrido las consecuencias del abandono de la agricultura de regadío en bancales y la lenta progresión de las comunidades de vegetación natural en estos espacios, mientras que, por otra parte, las campañas de repoblación forestal han transformado las laderas medias, lo que se une al avance natural de las formaciones arbóreas de encinares y robledales. Con ayuda de un Sistema de Información Geográfica, se ha elaborado una serie cronológica de mapas de ocupación del suelo de la segunda mitad del siglo XX, donde la leyenda recoge con detalle las situaciones más complejas, especialmente aquellas ligadas a la transición entre categorías y a los paisajes en mosaico. Esta serie es la base del análisis espacio-temporal realizado mediante las funciones propias de un SIG para precisar las principales dinámicas, los ritmos de las mismas y el balance y diagnóstico global de las transformaciones acaecidas.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Camacho Olmedo, M. T. (2016). Ritmos temporales y dinámicas del paisaje de la alta Alpujarra Granadina mediante Sistemas de Información Geográfica. Geographicalia, (47), 5–22. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2005471327
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.